• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN destruyó campamento de los «Tancol» en el sector Arenales de Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campamento Apure Tancol FAN quemado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2022

Los funcionarios de la FAN decomisaron elementos como botas plásticas, uniformes y envoltorios de droga en ese sector de Apure


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó en Twitter este sábado 16 de abril que elementos castrenses destruyeron un campamento de los denominados «Tancol» (terroristas armados narcotraficantes de Colombia) en el sector Arenales del municipio Páez del estado Apure.

Las imágenes que acompañan el mensaje del G/J Lárez muestran que en el operativo se incautaron pertrechos militares, botas plásticas, envoltorios de presunta droga, pimpinas de gasolina, elementos de un laboratorio para elaborar supuestas sustancias ilícitas, así como encontraron estructuras para albergar a una gran cantidad de personas.

Aseguró que la Fuerza Armada Nacional sigue en su trabajo para «extirpar la invasión narco terrorista colombiana en nuestro territorio».

*Lea también: En Apure, FAN realiza censo y labores de reconocimiento para rastrear a los Tancol

En ejercicio de nuestra soberanía nacional, FANB localiza y destruye campamento TANCOL en un bosque de galerías en lo profundo de la maleza en el sector Arenales del municipio Páez del estado Apure. Seguiremos sin descanso expulsando todo vestigio TANCOL en Venezuela! pic.twitter.com/zjn7nyUaBN

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) April 16, 2022

Sin ningún tipo de derecho ni justificación posible los grupos TANCOL en una invasión silenciosa plantaron sus macabras costumbres de drogas y explosivos sobre Venezuela. La FANB continúa extirpando la invasión narco terrorista colombiana en nuestro territorio. pic.twitter.com/AQx5xFCgjT

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) April 16, 2022

El viernes 15 de abril, la Fuerza Armada desactivó seis artefactos explosivos «mortales tipo granadas con esquirlas» instaladas por los grupos «tancol» para «evitar el paso de transeúntes» en el mismo espacio.

Zapadores de combate y explosivistas de la FANB continúan en labores de desactivación de explosivos en el sector de Arenales del municipio Páez del estado Apure colocados por los despreciables TANCOL enemigos de la patria de BOLÍVAR! pic.twitter.com/kviTMd86O4

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) April 15, 2022

La FANB desactiva 6 artefactos explosivos mortales tipo granadas con esquirlas como trampa para evitar el paso de transeúntes en la población de arenales del municipio Páez! FANB en la lucha contra los invasores narcoterrotistas. pic.twitter.com/jl1dt5L4UZ

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) April 15, 2022

Por otro lado, un reporte policial informó de la detención de cuatro personas -dos de ellos efectivos del Ejército- con seis envoltorios de presunta marihuana en el puente María Nieves; operativo realizado por la Guardia Nacional en el estado Apure.

Los ciudadanos fueron identificados como Carlos Eduardo Vásquez, Primer Teniente del Ejército; Luis Bernando Ortega, Sargento Mayor de Primera del Ejército; Deicy Rodríguez y Ronald Saldeño. A ellos se les incautó dos cuñetes de pintura con la presunta droga en su interior estimada en casi 7 kilos.

También se les decomisó un arma 9 mm y 11 cartuchos sin percutar.

FundaRedes señaló que el conflicto armado en el eje fronterizo del estado Apure con el Arauca colombiano no frena la migración ilegal, ni la actuación de los «coyetes».

«El corredor fronterizo Apure-Arauca, pese a que durante 2021 y 2022 ha sido escenario de fuertes enfrentamientos entre varios frentes de las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARCR) y el Ejército venezolano, es una de las principales rutas migratorias desde Venezuela hacia el sur del continente y también una de las más peligrosas», señaló la Organización No Gubernamental (ONG), este martes 13 de abril, en su boletín número número 39.

En las últimas semanas, Hernández ha informado del hallazgo de campamentos de grupos irregulares colombianos, incautaciones de droga, de explosivos y armas, así como de la neutralización de al menos tres aeronaves relacionadas con incursiones ilegales en territorio venezolano y el narcotráfico, reseñó EFE.

Post Views: 3.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDomingo Hernández LarezFuerza Armada NacionalTancol


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
julio 13, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda