FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul

Más de 380.000 efectivos de la FAN y organismos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados como parte del Plan República, un operativo para resguardar las instalaciones y el material de votación en los comicios del domingo
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAN) estableció desde este viernes 25 de julio, hasta el próximo lunes, un control fronterizo tanto vía terrestre, como aérea y marítima de cara a los comicios municipales de este 27 de julio.
La medida entra en vigor desde este viernes y se extenderá hasta el próximo lunes, según una resolución publicada en gaceta oficial, publicada en Instagram por el comandante estratégico operacional de la FAN, Domingo Hernández Lárez.
De acuerdo con la FAN, la decisión se tomó con el objeto de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de Venezuela.
Entretanto, más de 380.000 efectivos de la FAN y organismos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados como parte del Plan República, un operativo para resguardar las instalaciones y el material de votación en los comicios del domingo, según Hernández Lárez.
*Lea también: En Venezuela hay 853 personas detenidas por razones políticas, según Foro Penal
La Gaceta anuncia otra serie de restricciones en el marco de los comicios municipales, entre ellas que entra en vigor la Ley seca, “se prohíbe el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional”, indica.
Además, se mantiene la prohibición de porte de armas de fuego y armas blancas; se prohíbe cualquier concentración que pueda “perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral”; así como otras medidas que suelen aplicarse en todas las elecciones como la prohibición de transporte de maquinaria pesada.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.