FAN refuerza presencia militar en cinco estados, afirma Padrino López desde un búnker

Padrino López informó que al despliegue inicial de 10.000 efectivos, se le agregan 15.000 funcionarios para un total de 25.000 que estarán «bien equipados»
El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional reforzará la presencia militar en los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre, Delta Amacuro y en todas las costas de Venezuela.
Por medio de un video difundido este domingo 7 de septiembre, Padrino López señaló que se encontraba en un búnker con el Estado Mayor Superior de la FAN planificando las acciones, por instruciones de Nicolás Maduro.
«Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros, nadie va a pisar esta tierra para hacer lo que nos corresponde a nosotros», dijo Padrino en alusión a las acciones emprendidas por el gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico a través de un despliegue militar en el mar Caribe.
Destacó que se hará un refuerzo especial al despliegue existente en la zona de paz número uno que comprende los estados Táchira y Zulia. «Teníamos un despliegue inicial de 10.000 efectivos más 15.000 que ordenó nuestro comandante en jefe eso hace un total de 25.000 efectivos con medios navales, fluviales, con drones…bien equipados».
Padrino López informó que reforzarán toda la Guajira venezolana y el estado Falcón, concretamente la Península de Paraguaná dado que esta zona constituye una ruta del narcotráfico.
De igual manera, hacia el lado de oriente, reforzarán los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. «La Armada venezolana continúa su despliegue en los espacios marítimos en la fachada caribeña y en la fachada atlántica, un despliegue efectivo y nuestra aviación militar defendiendo nuestro espacio aéreo».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.