• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN todavía adeuda a víctimas del accidente del helicóptero en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tragedia helicóptero Amazonas Senamecf
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 21, 2018

Los deudos denuncian que el Estado no ha esclarecido las causas del accidente, no ha pagado completamente las indemnizaciones y falta encontrar una de los 13 personas que se encontraban en el vuelo


Hace un año que Venezuela se escandalizó con la desaparición de 13 personas a bordo de un helicóptero militar en el estado Amazonas, el 30 de diciembre de 2016. La búsqueda de las autoridades se extendió hasta el 2 de mayo de 2017, cuando anunciaron haber encontrado la aeronave siniestrada cerca del Caño Yagua, municipio Atabapo de Amazonas, en la llamada “Operación Esperanza”.

Fueron cinco meses de angustia y dolor para los familiares de los 13 ocupantes del helicóptero MI17V5, siglas EBV0796, de la Fuerza Armada Nacional (FAN), con nueve militares y cuatro civiles indígenas de Amazonas a bordo.

La lucha continúa un año después: Los deudos denuncian que el Estado no ha esclarecido las causas del accidente, no ha pagado completamente las indemnizaciones y falta encontrar una de los 13 personas que viajaban en la nave: el del sargento Jonathan Inojosa, mecánico de vuelo.

Jesús Marcano, padre del capitán Guillermo Marcano Nieves, quien iba en el helicóptero, señaló que las autoridades militares no han mostrado, ni siquiera, pruebas de ADN que confirmen que las osamentas que recibieron en mayo fueron, realmente, de sus allegados.

Las autoridades les responden que el expediente, incluido el audio de la caja negra del helicóptero, es “secreto de Estado”, y por eso no pueden decirles ni mostrarles nada. Dentro del secreto está el reaseguro del interior del helicóptero siniestrado, contratado con una compañía internacional, que tampoco ha sido pagado a los sobrevivientes.

Marcano reveló que el año pasado les indicaron que al sobreviviente de cada ocupante le tocaban unos 100.000 dólares, que serían pagados en bolívares el año pasado. No han recibido el dinero, y el pasado 12 de enero les dijeron que este año comenzarían a gestionar la indemnización. Multiplicado por 13 ocupantes, serían al menos 1.300.000 dólares solo en indemnización por pérdidas humanas, sin contar los equipos del helicóptero.

La pensión de sobrevivientes por parte de la Fuerza Armada Nacional (FAN) la reciben solo tres familias, dijo Marcano. Además, las nueve familias de los militares esperan el pago del seguro del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa), que debe incluir las prestaciones sociales de los desaparecidos, más el monto de la indemnización y del sueldo del ascenso post mortem (acto efectuado en mayo de 2017), multiplicado por 36.

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasFuerza Armada NacionalHelicóptero


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
      febrero 12, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
      enero 22, 2025
    • FAN repudia petición de Álvaro Uribe de intervenir Venezuela y reitera defensa del país
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

FAN y cuerpos policiales juran «lealtad y subordinación absoluta» a Maduro
enero 10, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
Machado a militares: El tiempo de derribar el último obstáculo a la libertad ha llegado
diciembre 28, 2024
Padrino López: La FAN acompañará a Nicolás Maduro en juramentación del #10Ene
diciembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda