FAN verifica daños por las lluvias que han dejado al menos 18 fallecidos

El vicepresidente de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó que las lluvias causaron daños en más de 20 mil viviendas. En los estados Guárico, Falcón y Lara informaron sobre varios daños que dejaron las precipitaciones
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó ,este viernes 7 de octubre. que los uniformados se encuentran desplegados en los estados afectados por las lluvias recientes con el fin de poder evaluar los daños causados y coordinar acciones con las diversas organizaciones de la sociedad civil.
#FANB desplegada junto a los OSC, evaluando los daños causados por las fuertes precipitaciones y apoyando las necesidades del pueblo venezolano junto al Gobierno Nacional. pic.twitter.com/p8iPhALjFj
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 7, 2022
De esta forma, el Ceofan hace seguimiento a lo expresado por el mandatario, Nicolás Maduro, durante su reunión en el Comando Presidencial de lluvias el jueves 6 de octubre al decir que no dejaría al pueblo solo ante las precipitaciones registradas en las últimas horas y que perjudicaron al menos a 120 de los 335 municipios del país.
📢 #Entérate | El GD. @rafaeldprietom Cmdte. de la #ZodiLara en compañía de los Cmdtes, Jefes y Directores de los OSC efectuó despliegue de seguridad y apoyo a la población larense afectada por las lluvias en #Lara a consecuencias de la onda tropical nro. 41#ChávezSeHizoMillones pic.twitter.com/j9e73aURtI
— Zona Operativa de Defensa Integral N°13 Lara (@ZODI_13LARA) October 7, 2022
Antes de ese contacto, el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó que una mujer de 86 años falleció tapiada, luego de que se registrara el colapso de una pared en el estado Sucre, por lo que el número de fallecidos por las lluvias de los últimos días ascendió a 18.
Pérez Ampueda, quién también habló en VTV, indicó que más 20 mil viviendas resultaron afectadas de las cuals 17 fueron destruidas en su totalidad.
Respecto a la última jornada de lluvias, Pérez Ampueda indicó que afectaron a las 23 regiones del país, así como a Caracas, que fue, junto a Carabobo, Falcón, Trujillo, Bolívar y Guárico, las que soportaron la mayor intensidad del fenómeno meteorológico.
El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, reportó que durante el jueves 6 de octubre las precipitaciones se evidenciaron por un lapso de ocho horas, ocasionando algunos desbordamientos de quebradas y ríos, así como derrumbes en varios municipios de la entidad; dejando como resultado 645 familias afectadas e interrupciones en el servicio eléctrico.
*Lea también: Biagio Pilieri considera que situación con las lluvias evidencia desidia del Ejecutivo
“En 7 municipios de nuestro estado Guárico, tenemos dos ríos desbordados, el río Guárico y el río San Juan, aquí en la capital de nuestro estado. En conjunto suma en todo el estado 292 afectaciones entre leves y mayores. En algunos de los casos las familias han perdido sus enseres. Ya el equipo de Seguridad Ciudadana, el equipo de Protección Civil, junto con los consejos comunales están haciendo el diagnóstico en cada una de las comunidades”, dijo Vásquez.
Por su parte, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, subrayó que 400 familias del municipio Torres quedaron incomunicadas por varios derrumbes que se produjeron producto de las lluvias y que obstaculizaron vías de comunicación.
Según Pereira, los principales sectores afectados son los que se encuentran en las orillas de la carretera que comunica a los estados Lara-Zulia y las adyacencias de los caseríos Morroco, Pueblo Aparte, Las Cocuizas y Matejey, al igual que en el municipio Torres.
En Anzoátegui, el alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja, Manuel Ferreira, reportó que trabajan de la mano con Corpoelec para restituir el servicio donde hubo fallas con la electricidad y alertó que hacen esfuerzos para restiuirla donde aún no han podido porque se desconoce el origen de la avería.
*Lea también: Maduro ordena «atender al pueblo» tras lluvias que afectaron a 120 municipios del país
«Se están seccionando los circuitos para verificar más a fondo qué es lo que está generando la falla que mantiene sin energía a parte de las avenidas Bolívar y Arismendi, entre otras zonas», expresó Ferreria el jueves 6 de octubre.
El estado Falcón, específicamente en Punto Fijo, las autoridades informaron de inundaciones y fallas en el servicio eléctrico en el municipio Carirubana.
Entre los sectores en los que se evidenciaron inundaciones y ausencia de luz eléctrica están Ríos Altos, Niño Diego, 23 de Enero, Los Balcones II en Punta Cardón, además de la avenida Ollarvides una de las vehicularmente más concurridas, junto con la Jacinto Lara y todo el centro de Punto Fijo.
Con información de Radio Fe y Alegría / El Tiempo / La Mañana Digital / Sumarium /