• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAO lanza un plan para ayudar a 175.000 venezolanos con la producción de alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAO alimentación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 3, 2023

El plan de la FAO contempla programas de alimentación escolar y agricultura familiar, brindar soporte técnico para la mitigación de daños a cultivos relacionados con desastres naturales y la promoción y asistencia de la siembra en pequeña escala, entre otras ayudas


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este lunes 3 de julio un plan de respuesta humanitaria para Venezuela, con el que busca ayudar a 175.000 personas a través de la producción de alimentos a pequeña escala y la ingesta de «dietas saludables» en escuelas.

Para cumplir con esta hoja de ruta se requieren 12,75 millones de dólares, una cantidad que la FAO espera captar a través de donantes internacionales.

El plan contempla programas de alimentación escolar y agricultura familiar, brindar soporte técnico para la mitigación de daños a cultivos relacionados con desastres naturales y la promoción y asistencia de la siembra en pequeña escala, entre otras ayudas.

«La asistencia humanitaria para apoyar los medios de vida agrícolas es fundamental para responder a las necesidades de seguridad alimentaria», subraya el documento, en el que se exponen datos como la inflación de Venezuela, que se ha incrementado 96,3% entre enero y mayo de este año, o el salario mínimo fijado por el Ejecutivo, de 130 bolívares mensuales —actualmente equivalentes a unos cinco dólares—, que reciben millones de personas.

En 2022, la FAO ayudó a unas 50.000 personas a través de la «alimentación escolar saludable» y «programas vinculados a la agricultura familiar local», añade el plan.

La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa 38,9% de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, cantidad con la que se financiaron programas de asistencia para 2,8 millones de personas con necesidades urgentes.

*Lea también: ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022

Con información de EFE

Post Views: 4.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosAyuda HumanitariaFAOONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda