• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FARC niega vínculos con supermercados incautados por Fiscalía colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Supercundi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 21, 2018

El exgrupo guerrillero asegura que los supermercados expropiados por la Fiscalía no son de su propiedad, como alegan fuentes del gobierno de Colombia 


El partido político FARC negó vínculos con las cadenas de supermercados Supercundi, Merkandrea y Mercafusa, incautados por la Fiscalía colombiana, cuyos dueños fueron detenidos como presuntos testaferros de la antigua guerrilla.

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) tachó en un comunicado de «falsa» la acusación y aseguró que la Fiscalía señaló de «manera irresponsable» a «los propietarios de una reconocida cadena de supermercados y otras propiedades como supuestos testaferros de las FARC, provocando además saqueos y disturbios en varios municipios», reporta la cadena Efe.

*Lea también: 80% de los hogares venezolanos presenta inseguridad alimentaria

Varios locales de las tres cadenas de supermercados fueron saqueados el lunes y martes en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, horas después de que la Fiscalía anunciara la incautación de 60 tiendas de esas redes y otras propiedades por un valor que suma 650.000 millones de pesos (unos 230 millones de dólares).

En la operación fueron arrestados los hermanos Norberto, Uriel y Edna Mora Urrea, quienes aparecen como propietarios de los supermercados Supercundi, Merkandrea y Mercafusa.

En ese sentido, la FARC aseguró que «lo que se impute» por la Fiscalía «tendrá que demostrarse en los estrados judiciales».

Sin embargo, el acuerdo de pacificación firmado entre el gobierno y el grupo guerrillero prevé que los bienes no declarados por las FARC estaban sujetos a acciones judiciales, y las cadenas de supermercados no figuran en la lista entregada.

*Lea también: Encuesta revela que 67% de la población venezolana está en pobreza extrema

Post Views: 2.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCSupermercados


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente...
      octubre 22, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda