• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FARC suspende campaña electoral en Colombia por “falta de garantías”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Londoño Timochenko FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 9, 2018

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común es el nombre que tomó la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia


El Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) tomó la decisión de suspender de manera temporal su campaña electoral al Congreso y Presidencia por los desórdenes que se han presentado en varias ciudades del país en donde han hecho presencia Rodrigo Londoño y otros integrantes de ese nuevo partido político.

Londoño, conocido en tiempos de guerrillero con el alias de Timochenko, aseveró que se está a tiempo de frenar el odio y las incitaciones violentas «que pongan en peligro la vida e integridad física de la gente del común. Ningún colombiano debe ser agredido por ser militante o simpatizante de cualquier partido».

Imelda Daza, la fórmula vicepresidencial de Timochenko, fue la encargada de anunciar que se suspenden los actos de campaña. La decisión es temporal y aplicará tanto para los candidatos al Congreso como a la Presidencia. “Si consideran que la Farc no puede participar en política, entonces, ¿qué alternativa se propone?”, cuestionó Daza en entrevista con Blu Radio.

En otra entrevista, esta vez en la W Radio, Daza denunció que los recientes incidentes “no responden a una expresión espontánea de la ciudadanía sino a personas interesadas en sabotear la campaña de Farc”, por lo que aseguró que no hay garantías para participar en política.

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común es el nombre que tomó la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, luego de desmovilizarse tras la firma de un acuerdo de paz con el gobierno colombiano.

La decisión se tomó después de los abucheos y manifestaciones en Cali durante la visita de Rodrigo Londoño. En esa localidad colombiana, los ánimos de las personas que protestaban se caldearon a tal punto que tuvo que intervenir el Escuadrón Antidisturbios para proteger a los integrantes de las FARC.

Las posiciones dentro del partido estuvieron divididas porque algunos consideraron que debían continuar la campaña a pesar de lo que ha pasado y otros argumentaron que lo mejor era la suspensión hasta que haya, según ellos, garantías para poder recorrer el país.

De hecho por el incidente de este miércoles en Cali, Rodrigo Londoño tuvo que ser atendido por su grupo médico pues sufrió una alteración arterial como consecuencia de los desórdenes que se presentaron.

Con información de El Espectador

Post Views: 3.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones PresidencialesFARC


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda