• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Favenpa: reactivar créditos para comprar carros estimula producción de partes y autopartes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Favenpa vehículos partes y autopartes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2022

Omar Bautista negó que las sanciones hayan impactado en la producción de partes y autopartes porque el descenso se registra desde antes de 2016


El presidente de la de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, advirtió este martes 10 de mayo que en lo que va de 2022 solo se han ensamblado dos vehículos, lo que perjudica directamente al sector de partes y autopartes porque el 42% de sus ingresos provienen de ese sector.

En entrevista concedida a Globovisión, Bautista explicó que también abastecen el mercado de reposición y se dedican a exportar, pero estos se han visto afectados de igual forma por la situación actual del país.

Recordó que en 2015 el sector de partes y autopartes se vio afectado cuando el Ejecutivo manifestó a las ensambladoras que no tendrían acceso a las divisas y que tenían que buscar un nuevo modelo de negocios para hacerlo sustentable, como fue en su momento la importación de vehículos en dólares y que entonces no fue exitoso por la dificultad de los venezolanos para renovar su carro.

Lo que pasó, relató Bautista, es que se hicieron altos inventarios y se paralizó la producción de carros. Eso, aunado a la actualización de los equipos para generar nuevas piezas, hace que se requieran grandes inversiones de dinero para nuevos modelos, pero a su juicio se hace difícil invertir para renovar la maquinaria.

*Lea también: Favenpa vislumbra un 2021 muy complejo para el sector de autopartes

En ese sentido, mencionó que el parque automotor de Venezuela está «fatigado» tras 22 años sin poder renovarse. Insistió en la necesidad de que se reactive el mercado porque se generan muchos empleos. Además, dijo que después de Cuba, el nuestro es el más viejo de Latinoamérica.

Cree, por ello, que es importante que se reactive el crédito para que la gente pueda comprar nuevos carros y puso ejemplo de que en otros países, las personas pueden dar su bien como parte de pago para adquirir un modelo más reciente.

Negó que las sanciones impuestas por Estados Unidos impacten en la producción del sector al recordar que desde 2007 hay un descenso progresivo de la producción, ya que aunado a lo explicado anteriormente, hay una preferencia por las importaciones en detrimento de lo hecho en Venezuela; bajando de 260 millones de dólares a solo ocho millones.

Además, advierte que la falla en los servicios públicos han causado problemas porque no hay políticas que permitan el reimpulso de la industria sino que más bien siguen deteriorando la situación.

Destacó que si bien las autoridades han conversado con ellos, no han dado soluciones concretas al problema que se presenta en la industria automotriz. Cree además que los créditos pueden permitir a las empresas tener capital de trabajo para producir y generar empleo.

Post Views: 3.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFavenpaImportacionesOmar Bautistapartes y autopartes


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

También te puede interesar

Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
septiembre 27, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda