• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FBI arresta a una jueza de Wisconsin por «obstruir» a agentes de inmigración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FBI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2025

La jueza Hannah Dugan, del circuito de Milwaukee, fue detenida por el FBI el viernes por la mañana en el juzgado, según Brady McCarron, portavoz del Servicio de Alguaciles de EEUU (US Marshals Service). Compareció brevemente ante el tribunal federal de Milwaukee antes de ser puesta en libertad y deberá presentarse nuevamente el 12 de mayo


El FBI arrestó este viernes 25 a una jueza de Milwaukee (estado de Wisconsin), tras ser acusada de ayudar a un hombre a evadir a las autoridades de inmigración.

El director del FBI, Kash Patel, anunció en las redes sociales el arresto de la jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, Hannah Dugan, quien, según dijo, «desvió intencionalmente» a los agentes federales de un hombre que intentaban detener en su tribunal la semana pasada.

«Creemos que la jueza Dugan desvió intencionalmente a los agentes federales del sujeto que iba a ser arrestado en su tribunal, Eduardo Flores Ruiz, lo que permitió que el sujeto —un inmigrante ilegal— evadiera el arresto», escribió Patel en la red social X.

Dijo que los agentes «persiguieron al agresor a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción del juez creó un mayor peligro para el público».

Just NOW, the FBI arrested Judge Hannah Dugan out of Milwaukee, Wisconsin on charges of obstruction — after evidence of Judge Dugan obstructing an immigration arrest operation last week.

We believe Judge Dugan intentionally misdirected federal agents away from the subject to be…

— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) April 25, 2025

Dugan fue detenida por el FBI el viernes por la mañana en el juzgado, según Brady McCarron, portavoz del Servicio de Alguaciles de EEUU (US Marshals Service). Compareció brevemente ante el tribunal federal de Milwaukee antes de ser puesta en libertad. Su próxima comparecencia ante el tribunal será el 15 de mayo.

«La jueza Dugan lamenta profundamente y protesta profundamente su arresto. No se realizó en interés de la seguridad pública», declaró su abogado, Craig Mastantuono, durante la audiencia.

Hace tres días, el Journal Sentinel informó que el FBI investigaba si la jueza Dugan intentó ayudar a un migrante indocumentado a evitar el arresto después de que esa persona tenía previsto comparecer ante su tribunal la semana pasada.

En un correo electrónico a los jueces, el juez principal del circuito del condado de Milwaukee, Carl Ashley, dijo que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas llegaron al Palacio de Justicia del condado de Milwaukee el 18 de abril con una orden de arresto. Otras dos personas también han sido detenidas en lo que va de año de esta forma, cuestión que Ashley ha dicho que no eran algo sin precedentes.

*Lea también: Batalla legal por migrantes continúa: Trump pide al Supremo levantar pausa a expulsiones

La administración Trump se han enfrentado en sus primeros 100 días, que se cumplen el próximo miércoles, a varias decisiones de jueces federales que afectan su política de deportación de migrantes y la eliminación de beneficios implantados por el demócrata Joe Biden.

Con información de AP

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFBIMigración en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda