• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y Alegría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2025

La red de escuelas Fe y Alegría está presente en 22 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, África y Asia. En Venezuela cuentan con 285 puntos de atención, donde se ofrecen programas que incluyen educación preescolar, primaria y secundaria, educación técnica, formación y educación formal para jóvenes y adultos, educación técnica universitaria y espacios de emprendimiento


La red de escuelas católicas Fe y Alegría celebró sus 70 años de servicio en zonas populares del país, con miras a fortalecer su presencia en comunidades lejanas e incluir nuevas tecnologías dentro de su currículo de enseñanza.

El sacerdote jesuita y director general de Fe y Alegría Venezuela, José Gregorio Terán, dijo que en medio de la adversidad, la crisis y la desesperanza, vale la pena celebrar proyectos de este tipo.

«Celebrar no es solo un acto de alegría, sino un reconocimiento profundo de lo que nos sostiene, nos inspira y nos permite seguir adelante. Celebramos la vida en todas sus manifestaciones, especialmente en aquellos momentos que, aunque parezcan pequeños, construyen un futuro lleno de esperanza», afirmó Terán, según recoge una nota de prensa.

En ese sentido, el director de Fe y Alegría destacó que celebran 70 años de gestión educativa que ha marcado la diferencia en Venezuela. Entre sus retos futuros, destacó el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas, el desarrollo de espacios de aprendizaje interactivos con tecnología y realidad virtual, el cuidado del medio ambiente y el fomento del bienestar psicoemocional de estudiantes, participantes y trabajadores.

*Lea también: Fe y Alegría busca evitar la deserción escolar con su nuevo programa de becas

«Celebramos el esfuerzo incansable de nuestros trabajadores y colaboradores, que, en medio de condiciones socioeconómicas adversas, demuestran una dedicación ejemplar. Su calidad profesional y humana, su fe cristiana y su amor expresado en servicio, hacen posible que nuestras escuelas enseñen, que nuestros estudiantes aprendan, que nuestras emisoras comuniquen, y que nuestros institutos y centros de capacitación preparen profesionales capaces de reconstruir el país», agregó.

Fe y Alegría fue fundado por el padre José María Vélaz, en apoyo a estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello y la colaboración de particulares. La primera escuela inició en una casa del barrio 23 de Enero en Caracas, cedida por Abraham Reyes y su esposa Patricia García.

En la actualidad, la red está presente en 22 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, África y Asia. En Venezuela cuentan con 285 puntos de atención, donde se ofrecen programas que incluyen educación preescolar, primaria y secundaria, educación técnica, formación y educación formal para jóvenes y adultos, educación técnica universitaria y espacios de emprendimiento.

También cuentan con una red de radios comunitarias, apoyo de institutos universitarios y un centro de formación e investigación.

Como parte de las actividades por el 70 aniversario, el próximo 11 de marzo se llevará a cabo una misa de acción de gracias en la E.T. Fe y Alegría La Rinconada (Caracas), presidida por el sacerdote jesuita Alfredo Infante, provincial de la Compañía de Jesús, y acompañado por diversos sacerdotes. Simultáneamente, en cada región donde Fe y Alegría tiene presencia, se realizarán misas y actividades artísticas, culturales y deportivas para celebrar este aniversario.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derecho a la educaciónFe y Alegría


  • Noticias relacionadas

    • La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela
      diciembre 22, 2024
    • CRÓNICA | Los vecinos devolvieron el cauce del barrio Catuche
      diciembre 15, 2024
    • Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
      diciembre 3, 2024
    • Fe y Alegría busca evitar la deserción escolar con su nuevo programa de becas
      octubre 21, 2024
    • Fe y Alegría lanza campaña para becar a unos 10 mil estudiantes
      octubre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

Luisa Pernalete advirtió que balance del año escolar 2023-2024 no es favorable
julio 15, 2024
Fe y Alegría Universidad propone al Ejecutivo ofrecer Licenciatura en Educación
julio 8, 2024
De sexto año técnico al segundo de universidad: muchas dudas y poca factibilidad
enero 25, 2024
Luisa Pernalete: Un 50% de alumnos no han formalizado inscripción en Fe y Alegría
octubre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda