• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fe y Alegría pide que «cada quien ponga lo suyo para proteger la educación» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y alegria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2020

La organización Fe y Alegría ve con preocupación lo que ocurre en la nación y por eso propone soluciones a la crisis educativa


La Federación Fe y Alegría, que cumple 65 años al servicio del país, planteó este viernes una serie de propuestas con el fin de rescatar la educación en Venezuela, teniendo como norte la reconstrucción ética y económica del país. La coordinadora del Programa Madres Promotoras de Paz, Luisa Pernalete, alertó que la labor no solo depende de la labor docente, sino que «Venezuela necesita que cada quien ponga lo suyo para proteger la educación».

Pernalete propuso una especie de «pacto» para alcanzar ese objetivo porque «sin educación no hay ni presente ni futuro». Por ello, una de los puntos para salvar este proceso importante para el país es la protección al docente, ya que la educación no solo debe ser rescatada por los maestros. «Sin maestros no hay escuelas», enfatizó.

Indicó que Fe y Alegría presta especial atención a los niños dejados atrás por sus padres que migran en busca de mejores oportunidades en otra nación, al tiempo que alertó que estos menores son «una población huérfana de atención» y que podrían presentar desmotivación, depresión y comportamientos agresivos por la falta de vigilancia y acompañamiento durante su desenvolvimiento.

Por su parte, la directora nacional de programa Escuela de Fe y Alegría, Noelbis Salazar, explicó que el año 2019 cerró con 9.000 niños dejados atrás en la migración venezolana, y que en lo que va de 2020 contabilizan 7.450, una baja que atribuyen a que muchos niños han inmigrado y otros padres han retornado a Venezuela.

Con respecto a las ausencias de personal, relató que han perdido en el último año 1.265 maestros, 120 obreros y 176 personas del grupo administrativo de la red de escuelas en todo el país. Las vacantes las han suplido con los mismos especialistas que siguen en las aulas.

En ese sentido, presentó la propuesta de gestión educativa en emergencia, cuyo objetivo es disminuir las barreras para permitir la inclusión y permanencia educativa, brindar herramientas a las escuelas y promover bienestar psicoemocional a los niños y adolescentes, al igual que a los maestros; mejorar los ambientes de aprendizaje y realización de monitoreo de la situación.

Estos puntos, de acuerdo a lo planteado se hace a través de varias fases, siendo la primera etapa la de preparación en la que se contempla el «salvar vidas» desde el punto de vista educativo.

Luego de analizar la data y determinar los problemas existentes, se identifican los centros y regiones donde se ha perdido personal y crear condiciones «para gestionar con creatividad e ingenio, amoldando niveles de participación e implicación de diferentes actores de la comunidad educativa».

Dijo que hay que preparar, dar una respuesta rápida y presentar estrategias de recuperación a largo plazo «que nos permita desarrollar capacidades y condiciones que incidan en plena inclusión escolar».

Expresó que han conseguido respaldo, pero solo en alianzas con organismos multilaterales, organizaciones de la Iglesia y ONG. Y por supuesto. la generosidad siempre milagrosa de padres, representantes y miembros de las comunidades donde se encuentran nuestros centros educativos.

Entretanto, el director del Instituto Radiofónico Fe y Alegría en Caracas, Carlos Alaña, habló sobre el proyecto IRFA, que  atiende anualmente a 16 mil jóvenes mayores de 16 años que no han terminado bachillerato en 170 Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Subrayó que cuando el programa empezó, la mayoría de las personas superaban los 40 años. “Hoy día es alarmante”, pues más del 50% de los participantes del IRFA están entre los 15 y 19 años.

Basándose en esa experiencia, y las necesidades actuales, Fe y Alegría plantea iniciar un nuevo proyecto llamado “Sin Salón”, para atender a los participantes a través de redes sociales sin perder los encuentros presenciales.

“El IRFA en este proyecto quiere acompañar los procesos pedagógicos. Es decir, no sustituye los encuentros personales, aunque cada vez se van distanciado más”.

Rafael Peña, director del Instituto Técnico »San José Obrero», destacó que un docente tipo 4 con turno completo de trabajo puede cobrar BsS 22.000 por día.

Al respecto, Peña pidió a la administración de Nicolás Maduro a considerar el pago de deuda de 268% al gremio educativo del país, y la eliminación del cálculo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Post Views: 1.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis educativaFe y AlegríaMaestrosMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda