• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Febrero: organizarse para participar, por Eduardo Matute A.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Febrero: organizarse para participar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 10, 2023

Twitter: @edmatute


Los meses de febrero y marzo, se encuentran destinados legal y culturalmente para la celebración de las asambleas anuales en las cooperativas. Definidas estatutariamente como la instancia de participación de las personas asociadas, su organización ocupa un buen tramo de estos dos meses, para los diferentes Consejos y comités directivos de la cooperativa.

¿Cómo lograr que el esfuerzo invertido redunde en una mayor participación en la cooperativa? Brindamos algunas pistas, producto de la experiencia y del trabajo de diversos equipos, que han permitido ir alimentando esos saberes colectivos, de los que podemos nutrirnos y alimentar otras experiencias:

1-La definición del objetivo. Básicamente las asambleas se realizan en torno al cumplimiento de tres objetivos:

a-El análisis y evaluación del trabajo y los resultados económicos y sociales del año anterior

b-La propuesta de desarrollo en el año en curso

c-La renovación de los cuerpos directivos.

Definir el objetivo o los objetivos a cumplir, permite delinear el trabajo a desarrollar en este período, establecer los documentos a elaborar para presentar a la asamblea y establecer los responsables respectivos. La clarificación de los objetivos permite precisar el Orden del día a cumplirse en la asamblea. En estos meses, la experiencia señala que se deben conformar equipos de trabajo específicos, para las actividades preparatorias: el comité de nominaciones –cuya finalidad es encontrar asociados dispuestos a ejercer las responsabilidades de aquellos a los cuales se le vence el período–, el equipo de infraestructura local. Refrigerio, impresiones, el comité de participación que trabaja en estimular la participación de asociados en la asamblea.

*Lea también: Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

2-Establecimiento de Metas y presupuesto. Acordar metas y contar con un presupuesto, hace posible que el trabajo en equipo pueda rendir frutos y estimula la acción conjunta. Las dos principales metas que se deben establecer es la fecha tope para celebrar la asamblea y el número de asociados que se pretende asistan a la misma. A partir de esta fecha y del número de asociados que se aspiran participen en la asamblea, se pueden definir los responsables de las convocatorias, los instrumentos a desarrollar, la definición de local, mobiliario, refrigerios, impresiones y otros gastos, con el cual se arma el presupuesto. Cada responsabilidad debe llevarse a cabo por un equipo de trabajo.

3-Los calendarios: Todas las actividades y metas se concentran en los almanaques, base del proceso organizativo. Hay un calendario general, que sirve de referencia para todos los participantes. Un calendario por instancia administrativa o de dirección y un calendario por equipo de trabajo específico. Cada calendario debe contener los objetivos fijados, las etapas a cumplir y las acciones a cumplir en fechas ciertas. También contener una bitácora, donde se puedan ir reflejando observaciones o comentarios con los cuales se aclare el modo de implementación de cada acción prefijada. Las herramientas tecnológicas, como los grupos de WhatsApp, Telegram y los directorios compartidos como Drive o Dropbox, formularios de información a través de Google Forms, posibilitan la comunicación y documentación de los distintos procesos.

Una vez fijado un calendario, sólo se deberían permitir modificaciones debido a razones de causa mayor difíciles de sortear, cambios dentro de los límites ya establecidos o mediante un acuerdo de los participantes.

La búsqueda del consenso en la elaboración de los calendarios, y en general en los acuerdos en las diferentes instancias cooperativas, es fundamental, para el compromiso y la efectividad del trabajo. El rendimiento por disciplina siempre es menor que el desarrollado por acuerdo consensual.

Aunque sucede inusualmente, se debe realizar el esfuerzo de evaluar el proceso organizativo, una vez culminada la realización de la asamblea. La evaluación permite que los aprendizajes sean colectivos, se difundan y se estimula la participación de más personas asociadas. Si esta evaluación se añade a la documentación producida, se crea un soporte para las futuras asambleas y para otras organizaciones que pueden asesorarse con estos aprendizajes.

 

[email protected]

Eduardo Matute es cooperativista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CooperativasEduardo Matute A.FebreroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben Morales
      octubre 2, 2023
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
      octubre 2, 2023
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
      octubre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR

También te puede interesar

A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
octubre 1, 2023
Observaciones al ras, por Simón García
octubre 1, 2023
El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
septiembre 30, 2023
El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
septiembre 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda