• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro afirma que se perderá el año agrícola 2019 por «inacción» del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción Agrícola - fedeagro - ucrania -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

Agricultores advierten una profunda contracción en los niveles de producción de cara a 2020, lo que desatará una crisis alimentaria aún mayor


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) alerta que el año agrícola 2019, que inicia en Barinas estas semanas y en el resto del país el próximo primero de mayo, se perderá debido a la «inacción de las autoridades».

El gremio de agricultores explica, mediante un comunicado, que los productores deben contar con los insumos necesarios desde finales de 2018 para prepararse adecuadamente para el nuevo ciclo. Sin embargo, las empresas que monopolizan la distribución de estos productos, no disponen con el inventario necesario para atender la demanda.

«Los agricultores deben disponer de repuestos, lubricantes y combustibles para la maquinaria y equipos, semilla para la siembra, del fertilizante para abonar la tierra, de los herbicidas para controlar las malas hierbas, de los insecticidas y los fungicidas para controlas las plagas y enfermedades», explican.

Agropatria y Pequiven son las empresas del Estado que se encargan de la venta y distribución de insumos. Según Fedeagro, sus inventarios apenas cubren un 3% de las necesidades de todos los rubros vegetales.

*Lea también: Parlamento: Venezuela sigue en hiperinflación pese a registrar una tasa de 18,1% en marzo

Por otra parte, las empresas que distribuyen insumos y medicina veterinaria para los animales de las fincas operan a su mínima expresión.

«Ante esta situación, denunciamos ante el país la pérdida del ciclo de invierno del año 2019, el más importante en términos de producción de alimentos, y alertamos una mayor caída de la producción en este año, muy superior a la registrada en 2018, cuando igualamos la producción de hace 40 años», destacan.

Con este panorama nada favorable para la producción, Fedeagro responsabiliza a las autoridades por el mal manejo de las políticas agroalimentarias del país y su «inacción e incompetencia para manejar la situación advertida año tras año por los actores del Sistema Agroalimentario Venezolano».

Post Views: 3.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturafedeagroSiembra


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025
    • El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela

También te puede interesar

Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
febrero 27, 2025
Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda