• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro alerta cese de crecimiento agrícola si el crédito bancario sigue inactivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Anual de Fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 21, 2023

La inversión actual de los productores agrupados mediante Fedeagro acumula unos $1.200 millones en rubros vegetales, mientras que la cartera de créditos de la banca nacional alcanza apenas unos $700 millones para todas las necesidades de inversión del país


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, advirtió que el crédito es necesario para crecer y que, sin la posibilidad de incrementar el tamaño de las inversiones con préstamos bancarios, el sector agrícola parece haber llegado a su techo.

En la Asamblea Anual del gremio, celebrada este jueves 20 de abril, el vocero del sector agrícola razonó que es necesario liberar más el encaje legal bancario, que en estos momentos se encuentra en un 72% e impide a la banca disponer de la gran mayoría de los depósitos que recibe para otorgar créditos.

«Si no se libera más el encaje bancario y no vamos hacia otras inversiones alternativas, va a ser difícil que podamos seguir creciendo. Estamos ya en 60.000 hectáreas de caña de azúcar y 90.000 de arroz. Creo que no vamos a poder crecer más de esos números», explicó en la asamblea en la que fue ratificado como presidente de Fedeagro hasta 2025.

De acuerdo con el también productor agrícola, la inversión actual del sector acumula unos 500 millones de dólares únicamente para las 350.000 hectáreas de maíz que se siembran de cara al ciclo de invierno. Si se suman todos los rubros vegetales, la suma es de unos $1.200 millones, mientras la cartera crediticia de la banca a duras penas alcanza los $700 millones.

*Lea también: Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte

Mantener estos niveles de producción, representa un esfuerzo «extraordinario» por parte de los productores agrícolas pese a las limitaciones financieras y al estado del sistema bancario nacional.

Como solución, Fantinel propuso que se aplique una «agricultura de contrato», que consista en establecer acuerdos de comercialización entre agricultores y la agroindustria con la participación del mercado bursátil y el Gobierno, pero para ello, es necesario al menos mantener los niveles de producción de los dos últimos años.

«Ya hay productores que están logrando una agricultura de contrato en maíz, lo hemos visto también en girasol y caña de azúcar; sí hay una agricultura de contrato de la que no se habla y que es muy timorata», acotó.

En la asamblea, además de Fantinel, fueron ratificados Osman Quero y Cecilio Moreno como vicepresidentes de Fedeagro, al igual que los directivos generales Gerson Pabón, Eduardo Sánchez y Roberto García, a quienes se sumaGusmelyn Páez como directora del rubro del café y Félix Otamendi como subdirector del rubro del maíz.

*Con información de Minuta Agropecuaria

Post Views: 4.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaCelso FantinelfedeagroProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
      junio 12, 2025
    • El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable
      marzo 1, 2025
    • Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
      febrero 27, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
febrero 3, 2025
Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
enero 29, 2025
FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda