• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro siembra maiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 10, 2025

El presidente de Fedeagro advirtió que la región andina fue una de las más golpeadas por las precipitaciones del pasado 24 de junio, que no solo dañaron los cultivos, sino también carreteras y puentes, afectando a los sectores económicos

Radio Fe y Alegría


Osman Quero, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), informó que las lluvias de este año afectaron el ritmo de la siembra de maíz en el país, aunque destacó que se alcanzaron unas 137.000 hectáreas de maíz blanco y 165.000 de maíz amarillo.

Quero explicó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que, pese a la intención de prolongar la siembra hasta agosto, las precipitaciones continuaron y todavía en septiembre persiste la expectativa de aprovechar los insumos disponibles para cultivar algo más.

Sin embargo, aclaró que, al estar fuera del ciclo normal, esa producción seguramente tendrá un menor rendimiento.

El presidente de Fedeagro advirtió que la región andina fue una de las más golpeadas por las precipitaciones del pasado 24 de junio, que no solo dañaron los cultivos, sino también carreteras y puentes, afectando a los sectores económicos.

Aseguró que la recuperación se ha ido dando con apoyo de autoridades locales, regionales y de la propia ciudadanía.

Siembra de girasol

Sobre la diversificación agrícola, Quero señaló que Venezuela apenas cubre un 20% del consumo nacional de grasas y aceites con cultivos como girasol, soja y palma aceitera.

En este sentido, anunció que este año se proyecta la siembra de unas 30.000 hectáreas de girasol a partir de octubre, con fines tanto de producción de aceite como de promoción del agroturismo, pues el periodo de floración del cultivo atrae a visitantes a las zonas productoras.

“Nosotros tenemos un periodo, a los 55 días después de sembrado, donde el girasol dura unos 7 a 10 días en su máximo esplendor, y realmente es digno de verlo”, dijo.

Contrabando y falta de financiamiento

En el caso de las hortalizas, expresó que los productores han mostrado preocupación por el contrabando desde Colombia, que afecta especialmente a rubros como la papa y cebolla en los estados Trujillo, Mérida y Táchira.

Recordó que el país tiene capacidad de autoabastecerse e incluso de exportar productos como aguacate, ajonjolí, frijol chino, café, cacao y algunas hortalizas para generar divisas.

Quero insistió en que el financiamiento para el sector agrícola en Venezuela es casi inexistente, ya que “casi el 100 %” de las inversiones provienen de los capitales de los propios productores y sus familias.

Asimismo, reclamó que los insumos se pagan en divisas, mientras que las cosechas se venden en bolívares, lo que genera dificultades para recuperar las inversiones.

Día Mundial de la Agricultura

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, una fecha destinada a visibilizar los retos que enfrenta el sector agrícola frente al cambio climático, otros factores ambientales y los nuevos patrones de consumo.

A su vez, busca fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo agrícola sostenible, evaluando su impacto en el medio ambiente para garantizar beneficios a las futuras generaciones.

La elección de este día se debe a que coincide con la firma, en 1945, del tratado de fundación de la Organización Mundial de Agricultura y Alimentación (FAO).

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagroLluvias 2025Radio Fe y AlegríaRegiones TCSiembra de maíz


  • Noticias relacionadas

    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés

También te puede interesar

Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
agosto 25, 2025
OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
agosto 20, 2025
Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago
agosto 18, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda