• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

impuesto compras nerviosas fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2024

Fedeagro precisó que los agricultores venden la papa a 0,5 centavos de dólar por kilogramo y se consigue más cara en los supermercados. Pidió al Ejecutivo que el sector sea exonerado del pago del ISLR


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, denunció este miércoles 9 de octubre que hay algunos supermercados y ferias al aire libre que venden las hortalizas hasta cinco veces más caras que el precio al que fueron compradas a los agricultores.

En entrevista concedida a Unión Radio, Fantinel precisó que los agricultores venden la papa a 0,5 centavos de dólar por kilogramo y el pimentón a 0,6 centavos de dólar por kilo.

Además, insistió en la necesidad de que el Estado pueda exonerar al sector de pagar el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) para permitir la dinamización de la producción de alimentos.

La discusión con los supermercados -que puso sobre la mesa Fedeagro- lleva algo de tiempo por el tema de precios de la carne.

El pasado 18 de septiembre, el presidente de Confagan, José Agustín Campos, dijo que estaba prevista una reunión con los representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) a fin de conversar sobre el aumento de la carne porque «esa escalada de precios no se puede permitir».

*Lea también: Servicios de educación entre lo que más subió de precio en septiembre, según el BCV

A su juicio, son las cadenas de comercialización las que elevan el precio de la carne y la hacen difícil de adquirir para los venezolanos, enfatizando que en los establecimientos se consigue a más de 10 dólares el kilo.

«La gente me pregunta por qué la carne está tan alta, por qué está tan cara, ocho dólares, 12 dólares, hasta 14 dólares y eso no se puede permitir, eso hay que pararlo«, dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

Por su parte, el presidente de ANSA, Ítalo Atencio, había señalado que desde el sector se planteó la revisión de la cadena de valor de la carne de res con la finalidad de establecer alternativas de precios que resulten favorables, tanto para los establecimientos comerciales como para el consumidor.

«La carne molida, mechada, guisada, chocozuela y pulpa negra hay que darle un tratamiento distinto, pero los cortes premium (…) podrían tener un valor distinto», explicó el vocero, según reseñó el portal QuePasa.

Post Views: 2.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alza de preciosCelso FantinelfedeagroPreciosSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
      junio 3, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda