• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedeagro: Se debe eliminar la política de encaje bancario para restituir los créditos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro Aquiles Hopkins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2020

Aquiles Hopkins, presidente de la organización, indicó que esta medida es necesaria para reactivar el sector


Eliminar la política de encaje bancario establecida por el gobierno para que se restituya el crédito a los sectores de la producción, de manera que estos tengan acceso a los recursos y puedan adquirir las divisas para importar directamente los insumos, propone el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins.

El dirigente gremial recuerda que el sector primario quedó excluido de la cartera agrícola, la banca atraviesa por serias dificultades a raíz las limitaciones ocasionadas por la política de encajes del Banco Central de Venezuela (BCV), razón por la cual los agricultores no puedan aprovechar la flexibilización de las importaciones de numerosos rubros.

Señaló que esas políticas de flexibilización para las importaciones podrían ser favorables si los agricultores importarán directamente, admitiendo que hoy hay la posibilidad de importar libre de aranceles todos los insumos que se requieren para la producción.

Dolarización desordenada

Por otra parte, Hopkins admitió que en el país existe una dolarización de facto que ha venido avanzando. Destacó que el año pasado la semilla de maíz que vendió el Estado venezolano a través del Consorcio Agrosur, agroquímicos y parte de fertilizantes hubo que pagarlo en bolívares pero al tipo de cambio oficial, agregando que si bien algunos países han salido de la hiperinflación gracias a la dolarización, este no es nuestro caso.

“Acá en Venezuela tenemos una dolarización completamente desordenada, sin ningún tipo de política económica, decretada por el Ejecutivo para no golpear a los sectores productivos”, aseguró.

Denunció que los productores de maíz cosecharon entre octubre y noviembre pasado y a esta fecha no han cobrado lo cosechado. Ello se debe a que el Estado permitió la importación libre de aranceles de maíz de otras latitudes justamente en el momento en que se recogía la cosecha nacional, lo cual representa una competencia desleal y atenta contra lo hecho en Venezuela.

Hopkins negó en términos categóricos que los recursos destinados por el Estado para el sector primario hayan sido dirigidos a la agroindustria, recordando que el año pasado el gobierno obligó a la banca a destinar más de 400 mil millones a Agrosur, indicando que esto se convirtió en que el año 2019 haya sido el peor año en la historia de la agricultura de Venezuela, afirmando que hoy se produce la misma cantidad de azúcar que en la década del 60, y maíz y arroz en las mismas cantidades que se producían en los 70.

“Cuando los recursos iban a los verdaderos productores agrícolas y a los verdaderos agroindustriales en Venezuela no existían problemas para comer, el país tenía el 70% de abastecimiento con producción nacional, de lo que salía del campo venezolano, pero cuando comenzó a acabarse con los sectores productivos, a avanzar en la política de centralismo y los controles del Estado y a querer ellos sembrar y producir, cosa que no saben hacer, caímos en esta situación donde solamente producimos el 20% de lo que se consume».

Información: El Impulso

Post Views: 837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónfedeagroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia suspensión de clases en todo el país por paso de ciclón «Bonnie»
      junio 28, 2022
    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en Día del Orgullo
      junio 28, 2022
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
      junio 28, 2022
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH

También te puede interesar

Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
junio 27, 2022
Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
junio 25, 2022
Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Exalcalde chavista de Guanta se declara culpable de «aceptar sobornos»
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes...
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas,...
      junio 29, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda