• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedeagro:  Se requieren $1500 millones para reactivar producción nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2019

El vicepresidente de Fedeagro señaló que fallas económicas, eléctricas y de gasolina provocan retroceso de más 45 años en la agricultura


Al menos mil 500 millones de dólares se necesitarán para la reactivación de la producción nacional, según indicó Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

“Para la agricultura hace falta para un ciclo normal y sembrar dos millones y medio de hectáreas, alrededor de 1500 millones de dólares y ahí estaría incluida también la ganadería”, dijo Fantinel. Agregó que la situación económica, las fallas en el sistema eléctrico y la falta de combustible, ha provocado un “retroceso” de más de 45 años, en la producción agrícola.

“La situación no solo de lubricantes, combustible y electricidad, también la falta de agro-insumos para rubros esenciales como el maíz, el arroz, caña de azúcar, café y hortalizas; realmente las cosechas del año 2018 fueron cosechas de los años 70 o 75”, dijo Fantinel, a través de una entrevista en Globovisión. Agregó que “la cosecha del año pasado fue muy mal pagada y no se reconoció el costo de producción”.

Lea también: Observatorio de Prisiones pide se intervenga policía de Acarigua

Asimismo, Fantinel reiteró su preocupación por la situación que se vive en los campos venezolanos respecto a la falta del hidrocarburo, e insistió en que se deben buscan medidas para que los insumos puedan ser distribuidos adecuadamente.

El primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel indicó que la falta de combustible en el país afecta al sector agrícola.

Explicó que debido a escasez de gasolinalos productores de los estados Táchira y Mérida han visto afectados, al no poder distribuir sus productos.

“Muchas hortalizas y muchas comidas se están quedando en los campos venezolanos porque ahora con nuestras unidades y camionetas que van a la montaña no podemos bajar las hortalizas a los mercados”, dijo el vicepresidente de Fedeagro.

Con información de Globovisión

Post Views: 1.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de producciónEscasezfedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
diciembre 18, 2024
Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda