• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras: a la larga la industria petrolera no representará el primer ingreso del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2019

Fedecámaras dijo que la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) emitió un comunicado este martes en el que denunció que en Venezuela existen dos realidades muy marcadas: una en la que se evidencia el «fracaso» de las políticas aplicadas por el actual régimen y la otra en la que existe «un resurgimiento de la economía influenciada por las fuerzas del mercado que se imponen a las ideologías», donde la ciudadanía decidió emprender y sobreponerse a las adversidades.

En la misiva, invita a la población venezolana a seguir siendo «perseverante, resilientes, valientes, a seguir sumando en producción y multiplicando en beneficios al país» con el fin de poder recuperar a Venezuela de la crisis por la cual atraviesa.

Exhortó a todos los venezolanos, tanto los que están en el país como los que migraron para conseguir una mejor calidad de vida, en mantener como objetivo hacer de nuestro país una nación próspera y por ello, ratificó el compromiso para promover la reinstitucionalización de Venezuela y el impulso a la inversión privada «a pesar del asfixiante marco regulatorio y la complejidad presente en el aparato productivo nacional».

*Lea también: Informe de Michelle Bachelet sigue reflejando desidia y crueldad del régimen de Maduro

Fedecámaras subrayó que por primera vez la economía privada representa una cuarta parte de los ingresos en divisas del país, lo que «significa que aquel mito del rentismo petrolero, está dejando de existir» en la nación con las mayores reservas de crudo y que siempre ha vivido de su exportación.

Más de la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses.

«A la postre, la industria petrolera ya no constituirá el ingreso central del país, teniendo que ser acompañada de un proceso de diversificación productiva, cambiando la correlación entre la nación, el Estado y su Gobierno», sostienen los empresarios.

*Lea también: Guaidó se asegura los votos de presidente con modificación del Reglamento de la AN

La cúpula empresarial cree que hace falta rescatar las capacidades de financiación de la banca, que fueron cortadas este año por el Ejecutivo, y generar impulsos para la inversión privada, luego de que la economía cayera más del 50 % en el último quinquenio cuando miles de empresas cerraron sus puertas.

«Asumimos el compromiso de reactivar y recuperar el tejido empresarial, mediante unas reglas de juego claras, que garanticen altos niveles de productividad y competitividad, para lo cual es mucho lo que el estado debe hacer, y así contribuir a la superación de la tragedia humanitaria que vivimos», agrega el comunicado.

Post Views: 835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEconomíaFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda