• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras: a la larga la industria petrolera no representará el primer ingreso del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2019

Fedecámaras dijo que la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) emitió un comunicado este martes en el que denunció que en Venezuela existen dos realidades muy marcadas: una en la que se evidencia el «fracaso» de las políticas aplicadas por el actual régimen y la otra en la que existe «un resurgimiento de la economía influenciada por las fuerzas del mercado que se imponen a las ideologías», donde la ciudadanía decidió emprender y sobreponerse a las adversidades.

En la misiva, invita a la población venezolana a seguir siendo «perseverante, resilientes, valientes, a seguir sumando en producción y multiplicando en beneficios al país» con el fin de poder recuperar a Venezuela de la crisis por la cual atraviesa.

Exhortó a todos los venezolanos, tanto los que están en el país como los que migraron para conseguir una mejor calidad de vida, en mantener como objetivo hacer de nuestro país una nación próspera y por ello, ratificó el compromiso para promover la reinstitucionalización de Venezuela y el impulso a la inversión privada «a pesar del asfixiante marco regulatorio y la complejidad presente en el aparato productivo nacional».

*Lea también: Informe de Michelle Bachelet sigue reflejando desidia y crueldad del régimen de Maduro

Fedecámaras subrayó que por primera vez la economía privada representa una cuarta parte de los ingresos en divisas del país, lo que «significa que aquel mito del rentismo petrolero, está dejando de existir» en la nación con las mayores reservas de crudo y que siempre ha vivido de su exportación.

Más de la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses.

«A la postre, la industria petrolera ya no constituirá el ingreso central del país, teniendo que ser acompañada de un proceso de diversificación productiva, cambiando la correlación entre la nación, el Estado y su Gobierno», sostienen los empresarios.

*Lea también: Guaidó se asegura los votos de presidente con modificación del Reglamento de la AN

La cúpula empresarial cree que hace falta rescatar las capacidades de financiación de la banca, que fueron cortadas este año por el Ejecutivo, y generar impulsos para la inversión privada, luego de que la economía cayera más del 50 % en el último quinquenio cuando miles de empresas cerraron sus puertas.

«Asumimos el compromiso de reactivar y recuperar el tejido empresarial, mediante unas reglas de juego claras, que garanticen altos niveles de productividad y competitividad, para lo cual es mucho lo que el estado debe hacer, y así contribuir a la superación de la tragedia humanitaria que vivimos», agrega el comunicado.

Post Views: 944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEconomíaFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda