• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras acordó con el PNUD promover los DDHH en el sector empresarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras y PNUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 8, 2023

El PNUD ofreció a Fedecámaras apoyo técnico y análisis macroeconómicos, así como articulación institucional para «colaborar en el fortalecimiento de capacidades empresariales y el fomento de los mercados inclusivos»


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) sostuvo un encuentro con una delegación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que acordaron promover el fortalecimiento de los derechos humanos en el sector empresarial.

En una nota de prensa, Fedecámaras explicó que la cita se celebró en «aras de fortalecer las relaciones institucionales» del gremio con otras organizaciones y «fomentar la línea de derechos humanos y empresas».

La patronal aseguró que en la reunión, además, «se recalcó» la disposición de ambas entidades de reforzar las áreas de desarrollo en Venezuela y «auspiciar el empoderamiento y mayor participación de la mujer en las empresas».

El comunicado detalla que el PNUD ofreció a Fedecámaras su apoyo técnico y análisis macroeconómicos, así como articulación institucional para «colaborar en el fortalecimiento de capacidades empresariales y el fomento de los mercados inclusivos».

Al encuentro asistieron tanto el presidente como el vicepresidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena y Felipe Capozzolo, respectivamente; así como el representante interino de PNUD en Venezuela, Magdy Martínez Solimán, y el representante residente adjunto del programa de ONU para el país, Eduardo López Mancisidor.

El pasado 17 de agosto, el Gobierno venezolano recibió a Martínez Solimán en una reunión en la que se revisó la agenda de cooperación conjunta, así como proyectos en diferentes áreas de interés.

*Lea también: Gobierno revisó agenda de cooperación y proyectos conjuntos con el PNUD

En estos momentos, Fedecámaras intenta seguir su plan estratégico para la próxima década, siguiendo los lineamientos del proyecto «Prospectiva 2035», centrada en el cumplimiento de diversos objetivos de desarrollo sostenible, dentro de los cuales se contempla la profundización del respeto a los derechos humanos. Por lo tanto, la asesoría que pueda ofrecer PNUD puede favorecer el desarrollo de este programa.

*Con información de EFE vía SwissInfo

Post Views: 2.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisDDHHFedecámarasPNUD


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
agosto 19, 2025
Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
agosto 15, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda