• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras asegura que aumentos de salarios violan normas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2018

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, aseguró que el aumento salarial violas las normativas internacionales porque no ha sido consultado con los diversos sectores de la población


Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, indicó este lunes que el nuevo incremento salarial viola las normativas internacionales porque no ha sido consultado con los diversos sectores. “El objetivo no es que aumentes el salario cada vez que te dé la gana sino que hayan políticas económicas que garanticen el valor del dinero».

*Lea también: Maduro aumenta salario mínimo en 155%

En entrevista con Unión Radio, Larrazábal manifestó que mientras el gobierno no combata la inflación cualquier incremento será insuficiente.

El empresario aseveró que las empresas se verán nuevamente en la obligación de ajustar el precio de sus productos para poder hacer frente al aumento promulgado por el gobierno.

Estas declaraciones dadas por el presidente de Fedecámaras vienen al aumentó realizado este lunes 30 de abril por el Gobierno Nacional, el cual estipula que el salario mínimo será de 1.000.000 y el cesta tiket a 1.555.550, lo que hace que el salario mínimo integral quede en 2.555.550 bolívares.

Con información de Unión Radio

Post Views: 3.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCarlos LarrazábalEntrevistaFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda