• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecamaras advierte que aparato productivo está a punto de quebrar por el paquetazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

El presidente de la institución, Carlos Larrazábal, aseguró que ajustes en materia económica anunciados por Maduro no representan ningún beneficio para incrementar la producción en el país. 


El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), Carlos Larrazábal, advirtió que el aparato productivo del país está en peligro de quebrar, por la forma en la que se pretenden implementar las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Larrazábal desmeritó que el gobierno de Maduro pretenda corregir el déficit fiscal con el aumento de los impuestos sobre la ciudadanía. Esto sin indicar cuál será su sacrificio en la búsqueda de lograr el objetivo.

Lea También: José Guerra estima que incremento de la gasolina superará el 100.000%

Calificó los anuncios hechos por el ejecutivo nacional como improvisados e inconsultos, al tiempo de afirmar que la población venezolana está deprimida y en incertidumbre.

“Lamentamos que ante la compleja realidad que vivimos, se nos presente un plan de ajuste lleno de incoherencias, con un fuerte impacto en la población y en los sectores productivos”, dijo.

No observamos la posibilidad cierta que el gobierno actual pueda recuperar la confianza necesaria para que un plan de ajuste sea creíble y ejecutable con éxito pic.twitter.com/CFq1AXsCbs

— FEDECAMARAS (@fedecamaras) 20 de agosto de 2018

Desacreditó que el bolívar soberano sea anclado al petro, debido a que la unidad de cuenta no es reconocida por ningún actor económico nacional o internacional.

Por su parte, matizó que para implementar un sistema cambiario libre y flexible es imprescindible garantizar la fuente de divisas «y para nada se indica, ni se incentiva a quienes serán los oferentes de dicho mercado con la desconfianza y la inseguridad jurídica que se mantiene en el país».

«Lamentamos que ante la compleja realidad que vivimos, se nos presente un plan de ajuste lleno de incoherencias, lleno de lagunas por falta de construcción de consensos, con un fuerte impacto en la población y en los sectores productivos nacionales, pero sin los beneficios que estos programas suelen traer ya que no se indica nada sobre cómo se reactivará la economía o cómo recuperamos las fuentes de financiamiento internos y externos que permitan apalancar el desarrollo», destacó Larrazábal.

Al afirmar que el gobierno debería establecer un plan de reprivatización de todas las empresas estatizadas que hoy no operan y son fuente importante del déficit fiscal, Larrazábal recordó que una política fiscal debe ir dirigida a incrementar la base tributaria por vía de mayor actividad económica y no cobrarle más a los que ya no tienen con qué pagar.

#RuedaDePrensa @fedecamaras #20Ago https://t.co/HaIDE0i767

— FEDECAMARAS (@fedecamaras) 20 de agosto de 2018

Respecto a que el gobierno asumirá por tres meses el pago de sueldo a la nómina de las pequeñas y medianas industrias, recordó que las autoridades tienen la data de todas las empresas a través del Seguro Social, por lo que no tiene que estar pidiendo a través de la página Patria para que los trabajadores tengan que registrarse.

«Nuestro llamado es a que las empresas conversen con sus trabajadores para que entiendan la realidad de sus fuentes de trabajo y entiendan el impacto de estas medidas. Para poder salir de la crisis necesitamos un sector privado fuerte y sólido», dijo.

Asimismo, destacó que lejos de la estimación del gobierno respecto a que reducirá a cero el déficit fiscal, la brecha podría incrementarse de manera exponencial, al punto de que podría estar superando el 20%. «Las medidas anunciadas no lucen coherentes ni suficientes».

#Ahora Carlos Larrazábal: El presidente habló de una supuesta compensación para la pequeña y mediana industria. ¿Pero cómo va a hacer el sector agricultor para pagar el nuevo salario a sus trabajadores? Lo mismo ocurre con los profesores. ¿De dónde se saca para pagarles? #20Ago

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 20 de agosto de 2018

Ratificó además que la cúpula empresarial no se sumará al paro convocado por diversos factores de la oposición para este martes 21 de agosto. «Hay suficientes razones para reclamar, pero no estamos participando ni convocando a un paro patronal. Eso es decisión de los ciudadanos”, acotó.

«No observamos la posibilidad cierta que el gobierno actual pueda recuperar la confianza necesaria para que un plan de ajustes sea creíble y ejecutable con éxito, y mucho menos si no cuenta con la participación y el consenso de todos los factores que intervienen en los procesos productivos, dentro de un marco de estabilidad y respeto político, con el apoyo de los organismos internacionales de financiamiento, aliados comerciales y acreedores de la República», enfatizó Carlos Larrazábal.

Post Views: 4.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoEconomíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda