• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras, Cavecol y banca venezolana discuten acercamiento con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reunión entre Fedecámaras, Cavecol y la banca venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 18, 2023

Desde inicios de año, la banca venezolana y la colombiana realizan encuentros para definir posibles soluciones a las barreras técnicas existentes que restringen los pagos transfronterizos. Fedecámaras Táchira ha propuesto que empresas venezolanas puedan acceder a instrumentos financieros expedidos por instituciones colombianas


Representantes de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) y de la banca venezolana sostuvieron un encuentro este martes 18 de abril para evaluar el acercamiento comercial e institucional con Colombia.

A medio año del restablecimiento de relaciones y la reapertura fronteriza entre Venezuela y Colombia, la reactivación económica ha sido más lenta de lo que se esperaba y aún es necesario superar algunas trabas técnicas para construir una relación comercial que se adapte a las necesidades y realidades de ambos países.

En este sentido, actores empresariales inmiscuidos con el comercio colombiano entablaron conversaciones con la banca para discutir mecanismos que faciliten ese acercamiento, especialmente ante la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

«El tema central fue la evolución del proceso de acercamiento y cooperación entre la Asociación Bancaria de Venezuela y Asobancaria de Colombia, luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander», indica el comunicado emitido por Fedecámaras en Instagram.

La nota de prensa reseña que, entre las entidades bancarias presentes en la reunión, figuraron representantes de Bancamiga, Bancaribe, Banco Nacional de Crédito (BNC), Banco Plaza, Mercantil y Banco Venezolano de Crédito.

De igual manera, se presentó Marisol Barrera, representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF), organismo que apuesta por el desarrollo de la relación binacional entre Venezuela y Colombia.

*Lea también: Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

Banca venezolana trabajando

Hace apenas una semana, la Cámara de Turismo de Táchira y tesorera de Fedecámaras Táchira, Gispy Pineda, comentó que el gremio empresarial se encontraba en conversaciones con autoridades colombianas para acceder a instrumentos financieros en la banca de ese país.

«Estamos tratando de garantizar ciertos canales financieros para la reactivación económica, pues para nadie es un secreto que es necesario el apalancamiento financiero. La propuesta desde Fedecámaras Táchira es generar enlaces con la banca colombiana para dinamizar la frontera, en vista de las limitaciones que conocemos con la banca venezolana», dijo en una entrevista con Unión Radio.

Estas conversaciones no son nuevas, pues ya desde febrero se discutían posibles fórmulas para sortear la barrera que representan los medios de pago binacionales, pues Venezuela se encuentra excluida del sistema bancario internacional, por lo que las transferencias electrónicas transfronterizas son un reto.

Ya instituciones bancarias de ambos países han abordado aspectos técnicos que deben trabajarse en los próximos meses para mejorar el intercambio comercial con instrumentos y medios de pago factibles de utilizar por las empresas de los dos lados de la frontera.

«La reunión fue sumamente positiva. Se avanzó en temas de corresponsalía, de intercambio de pesos y bolívares, de líneas de crédito para financiar el comercio bilateral. Todo eso está sobre la mesa, se está revisando y se están verificando los aspectos legales. Tenemos tiempos precisos para ir dando respuesta a esas cosas, no es algo que se va a quedar en el aire», recalcaba en febrero el vicepresidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), José Grasso Vecchio.

Post Views: 2.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Bancaria de VenezuelaBancaCavecolColombiacomercio binacionalFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda