• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras insiste en que debe implementarse un modelo de desarrollo inclusivo en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández presidente Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2021

El presidente de Fedecámaras cree que es importante rescatar la institucionalidad y los créditos financieros, así como buscar mercados extranjeros


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, aseguró este lunes 6 de diciembre que el país debe enrumbarse a un «nuevo modelo de desarrollo» inclusivo en Venezuela con el fin de permitir la incorporación de todos los ciudadanos a la actividad económica; el cual a su juicio debe incluir la búsqueda de mercados internacionales con un acompañamiento desde nuestro país.

En entrevista concedida a Globovisión, Fernández hizo énfasis en que la caída de la economía en el sector privado se detuvo y destacó que Venezuela cuenta con una serie de infraestructuras, que se traduce en capacidad instalada, para reactivar las actividades en el momento que sea requerido.

Sin embargo, dejó claro que la reactivación económica no va a ser posible hasta que el problema político no se solucione, por lo que subrayó que ese proceso es de largo aliento y que depende de la participación de todos los sectores para encontrar una salida que ponga fin al conflicto.

*Lea también: Conindustria exige al gobierno «competencia justa» entre productos nacionales e importados

Para el presidente de Fedecámaras, es esencial que se exista una recuperación de la herramienta del crédito financiero con el objeto de fomentar el avance de la economía y según su opinión, «se puede ir liberando de alguna manera bolívares que están en el encaje legal» porque la operatividad, sin préstamos, se hace cuesta arriba y cree que hay que buscar otras formas para que haya financiamiento.

Manifestó que “para tener un crecimiento sólido y cambie el perfil de nuestra economía, hay que rescatar la institucionalidad. Con pañitos calientes no es que le vas a cambiar el perfil de la economía venezolana», mientras que considera que la economía privada pueda tener un mejor desempeño de lo que tuvo durante 2020.

“El emprendedor venezolano se está acostumbrando a la dificultad, pero tiene que entender que no puede acostumbrarse de manera permanente, hay que buscar soluciones de fondo», detalló el presidente de Fedecámaras.

Con información de Finanzas Digital

Post Views: 2.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezEconomíaFedecámarasModelo económico


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda