• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras insta a participar en el referendo consultivo sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PensionesFedecámaras respalda referéndum consultivo sobre el Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 21, 2023

Los representantes de las principales asociaciones empresariales afiliadas a Fedecámaras respaldaron un comunicado leído por Adán Celis, en el cual instan a la población venezolana a participar en el referendo consultivo sobre el Esequibo convocado por la gestión madurista


La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) convocó a una rueda de prensa este martes 21 de noviembre con el único propósito de respaldar el referendo consultivo organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este 3 de diciembre, en el que los venezolanos manifestarán su apoyo o desacuerdo en la reclamación de Guayana Esequiba por parte de Venezuela.

El presidente de la patronal, Adán Celis, leyó un comunicado en el cual todos sus agremiados, instó a la población venezolana a participar en este evento electoral en defensa del Esequibo.

«Hacemos un llamado a los venezolanos para que el venidero 3 de diciembre acudan a los centros electorales a ejercer su derecho al voto (…) Desde Fedecámaras, respaldamos las iniciativas que tengan a bien reforzar el espíritu de la libertad de elegir», destacó la misiva que fue posteriormente publicada en las redes sociales del gremio.

El documento hace énfasis en que Fedecámaras se desvincula de cualquier posición partidista, a pesar de que en otros eventos electorales, como las primarias de la oposición, no hubo pronunciamiento similar invitando a la población a ejercer su derecho al voto.

«El voto ha de ser hecho con conciencia, pensando en todo momento en el bienestar del país. Un voto alineado con el interés nacional, alejado de cualquier política partidista», resaltan tras recomendar leer pausadamente cada una de las cinco preguntas que se consultarán.

Finalmente, sostienen que será necesario llevar a cabo un proceso de negociaciones entre Guyana y Venezuela para alcanzar una solución en esta disputa a través del diálogo y los mecanismos legales que sean pertinentes.

«Hacemos votos porque en las negociaciones que deben darse entre Guyana y Venezuela para resolver la controversia sobre este territorio —que reiteramos pertenece a nuestro país—, fluya el diálogo basado en el respeto mutuo y que además se consideren y apliquen los mecanismos legales necesarios para llegar a un acuerdo», se indicó en el texto.

*Lea también: Fedecámaras: Retiro de sanciones no mejorará la economía si no hay reformas jurídicas

Al ser consultado sobre el potencial económico de esta región, Celis no entró en detalles, pero recalcó que hay enormes posibilidades gracias a la explotación de recursos naturales.

«Por supuesto que el Esequibo es un territorio fundamental para Venezuela, no solo por las posibilidades que se tienen con los recursos naturales y el petróleo, pero también muy importante que es la salida al mar de nuestro Río Orinoco y la explotación que se va a hacer de la plataforma submarina», sostuvo.

Los representantes de las principales asociaciones empresariales afiliadas a Fedecámaras también respaldaron el comunicado leído por Celis, tales como Gustavo Valecillos por parte de Consecomercio, Celso Fantinel desde Fedeagro y Luigi Pisella por Conindustria.

Post Views: 2.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisCNEEsequiboFedecámarasGuayana Esequiba


  • Noticias relacionadas

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
      noviembre 9, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda