• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras no entiende, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras no entiende
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | abril 10, 2021

Twitter: @cgomezavila


Fedecámaras entiende de vacunas, pero de las extorsivas; de las otras, no. No sé dónde están los médicos amigos de la cúpula empresarial. Si están cerca, no sé si los han aconsejado. Si los aconsejaron, no sé si lo hicieron bien. Si lo hicieron bien, no sé si los oyeron. Si los oyeron, es evidente que no entendieron. Porque si entendieron y aun así insisten, lo que hacen es criminal.

Lo sorprendente es que no hay que ser especialista para entender las razones de una política única de vacunación por grupos de riesgo. Si usted y yo lo entendemos, seguro que Fedecámaras lo podría entender.

Lo primero es darse cuenta de que el enfermo de covid puede o no necesitar hospitalización. Si la necesita, ocupa una cama en el sistema hospitalario. Si son muchos los que la necesitan y no hay camas para todos, el sistema hospitalario colapsa. Por favor tenga en cuenta que cuando dice «cama» debe pensar en el personal sanitario disponible para atenderlo.

Me refiero a un equipo de profesionales y técnicos especializados que no están para atender a un único paciente, pero que solamente puede atender a un número limitado de ellos. También debe pensar en el equipamiento, materiales y medicamentos.

Pero dije «personal sanitario disponible para atenderlo». Respeto mucho a ese personal y entiendo la dimensión humana de su riesgo, pero quizás haya que ser fríos para poder ver que ese personal sanitario corre el riesgo de contagiarse. Y quienes se contagien podrían necesitar ocupar una de esas camas. Y quienes las ocupen podrían morir. Y quienes mueran ya no podrían atender a otros enfermos de covid.

Ahora espero que calcule que mientras más personal sanitario muera por covid, más colapsará el sistema hospitalario y más venezolanos morirán porque no tienen la atención que necesitan. Calcule también que usted podría ser uno de ellos.

Luego, el grupo prioritario a vacunar, sin discusión, es el personal sanitario. Esto no es negociable. Cualquier otra decisión es un desastre no solo para los médicos, sino para la nación.

Lo segundo es que está bastante claro que hay grupos etarios y personas con morbilidades que están en mayor riesgo de tener un covid grave o mortal. O sea, que las personas mayores y con enfermedades crónicas, se convierten en enfermos graves o mueren en mayor proporción que otras más jóvenes y con mejores condiciones físicas. Se entenderá que esas personas no suelen formar parte de la fuerza laboral formal, que no están en la nómina de ninguna empresa pero que vacunarlas no es solo un asunto de humanidad, sino de evitar colapsar el sistema hospitalario.

Lo tercero es entender que este orden tiene un cierto sentido de urgencia. Estos primeros grupos requieren vacunarse antes que otros y, además, a la brevedad. Los primeros para que puedan seguir salvando vidas, los segundos para evitar el colapso hospitalario y lentificar la cadena de contagios.

Lo cuarto es que iniciar una campaña de vacunación desordenada no suma, como creen algunos. Al contrario, podría complicar todo mucho más. Vacunar a la fuerza laboral que está básicamente sana y, por lo tanto, no es proclive a enfermarse gravemente de covid, es un ineficaz uso de los recursos. La escena muestra a millones cayendo gravemente enfermos o muertos mientras otros millones, con poca probabilidad de morir, son protegidos antes que los primeros.

*Lea también: El valor de lo humano, por Griselda Reyes

Además, con una población a la que ni el gobierno ni Fedecámaras han intentado educar con campañas de información, veríamos a los vacunados asintomáticos contagiando rápidamente a los más vulnerables.

De esta manera, de ser aprobada la propuesta de Fedecámaras por el gobierno, el virus estará con nosotros por mucho más tiempo, mutando y matando a más, corriendo el riesgo de que la naturaleza nos ponga en el aprieto de que las vacunas pierdan efectividad.

Otra cosa, la economía no se reactivaría en este escenario. La fuerza laboral relativamente sana y vacunada seguiría estando ausente de sus puestos de trabajo si tuviera que atender o ver morir a sus familiares más vulnerables y si hubiera menos personal sanitario disponible.

Finalmente, lo más asombroso: hasta donde se sabe, no hay manera legal en el planeta de comprar vacunas por parte de entes privados. Hasta ahora, solo pueden comprarlas los Gobiernos. A menos que Fedecámaras quiera violar los acuerdos internacionales y comprarle a uno de esos países a los que les gusta saltarse el orden internacional, como Rusia y China, para congraciarse con quienes mandan.

En resumen, si el gobierno aprobara que Fedecámaras tuviera algún tipo de prioridad o preferencia para vacunar a su fuerza laboral, no disminuiría el problema hospitalario, ni evitaría la muerte de los más vulnerables, ni frenaría la cadena de contagios ni de sus posibles mutaciones con el riesgo biológico que ello implica. Apoyar esto es una irresponsabilidad que todos deben explicarle a Fedecámaras, porque parece que Fedecámaras aún no lo entiende.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda