• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras pide comprobar la transparencia de las elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras prospectiva 2035 pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2024

Adán Celis, presidente de Fedecámaras, dijo que insisten en la necesidad de que haya un consenso entre las partes, en aras de lograr que Venezuela retome su curso normal


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) volvió a insistir en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe comprobar la transparencia de los resultados de la elección presidencial, que se llevó a cabo el 28 de julio. 

“Seguimos insistiendo en la necesidad de que haya un consenso entre las partes, en aras de lograr que Venezuela retome su curso normal. El país no quiere enfrentamientos, el país quiere paz”, expresó Adán Celis, presidente de Fedecámaras.

El vocero hizo énfasis en la importancia de la recuperación de la confianza y aseguró que esto viene dado por la comprobación de la transparencia en el proceso comicial. 

*Lea también: CTV exhorta al CNE a publicar el total de actas de votación de la elección del #28Jul

Celis también indicó, según una nota de prensa publicada por la institución, que en todo momento y ante instancias nacionales e internacionales, ha solicitado la eliminación de las sanciones financieras, ya “que afectan más a la población”, debido a que uno de los principales impactados es el sector privado de la economía.

El empresario abogó por el levantamiento de sanciones a Venezuela, pues a su juicio estas «han traído mayor empobrecimiento a Venezuela» y aseguró que «las mismas no han servido en el pasado, ni en el presente, ni servirán en el futuro». «El sobrecumplimiento ha hecho mucho daño. Se nos ha hecho casi imposible abrir cuentas en bancos extranjeros para el pago a proveedores de materia prima y productos necesarios para la operatividad de las empresas”, dijo.

La organización empresarial también recordó que recientemente exhortaron a las instituciones correspondientes la auditoría, verificación y publicación de los resultados de las actas de escrutinio de la jornada electoral del 28 de julio para “garantizar la credibilidad y legitimidad del proceso comicial”. 

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisElecciones presidenciales 2024Fedecámarassanciones a venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda