• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras pide incluir en las negociaciones de México la asignación del FMI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | septiembre 14, 2021

La patronal Fedecámaras envió una carta al mediador noruego, Dag Nylander, a la que TalCual ha tenido acceso. En la misiva, la organización destaca que confía «en que la negociación y el diálogo generen acuerdos sustanciales y fructíferos, que garanticen soluciones tempranas a los problemas de los venezolanos”


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) emitió el pasado 3 de septiembre un documento en el cual celebraron con beneplácito la inclusión en la agenda de negociación el punto referente a la “protección de la economía nacional y las medidas de protección social en favor del pueblo de Venezuela”, al tiempo que pidieron agregar a la discusiones “la asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una carta dirigida al facilitador de la mesa de diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela, Dag Nylander, a la que TalCual ha tenido acceso y ha podido confirmar su autenticidad, la organización gremial aseguró que Venezuela atraviesa “uno de los momentos más críticos” desde la perspectiva económica, político, social, institucional y sanitario de la historia “poniendo en riesgo así los derechos humanos de los venezolanos” debido a los efectos de la pandemia por covid-19. “Con la previamente existente crisis humanitaria compleja y multidimensional, reconocida por organismos internacionales y multilaterales”, señalaron.

En este sentido, la asociación empresarial señaló como una “urgencia” el rescate del sector privado del país, al que calificaron como un “factor fundamental para el desarrollo del país”. Agregaron que el país necesita “financiamiento internacional y del diseño de políticas públicas adecuadas” para la reactivación del aparato productivo nacional “en el marco de la garantías constitucionales de la libertad económica, de propiedad privada, libre iniciativa empresarial como la seguridad jurídica para la inversión”.

“El país requiere de un plan concertado de recuperación de la actividad productiva que permita un retorno a la normalidad de manera ordenada, saludable y segura, garantizando a los trabajadores ingresos suficientes para alimentarse, protegerse y cubrir las necesidades del núcleo familiar”, señala el documento.

De la misma manera, consideraron que el conflicto político se ha constituido en un “obstáculo” para el acceso del país al financiamiento internacional por parte de organismos multilaterales. “Es menester acuerdos humanitarios inmediatos entre los actores políticos (…) Para obtenerlo y destinarlo, con especial énfasis, hacía alimentos, medicinas y la vacunación contra la covid-19”.

*Lea también: Diputado Ángel Alvarado propone reformas institucionales para recibir fondos del FMI

El pasado  2 de agosto, la junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) adoptó la decisión de poner a disposición 650.000 millones de dólares para atender la crisis económica mundial y sanitaria, y de esa manera ayudar a los países más vulnerables, sin embargo, Venezuela no puede acceder a los 5.000 millones correspondientes debido a los conflictos políticos.

Ante este panorama, Fedecámaras consideró necesario procurar un acuerdo de los actores políticos “para explorar propuestas y soluciones conjuntas” que sean elevadas al FMI para restablecer este mecanismo de financiamiento.

“Fedecámaras confía en que la negociación y el diálogo generen acuerdos sustanciales y fructíferos, que garanticen soluciones tempranas a los problemas de los venezolanos”, expresa la misiva.

Finalmente, ofrecieron sus servicios de asesoría y experiencia para contribuir al éxito de este proceso de negociación “en pro del bienestar colectivo”.

Es importante recordar que el representante del oficialismo, Jorge Rodríguez, aseguró que la comunicación recibida por parte de Fedecámaras rechazaba las sanciones contra el régimen y señalaba que “las sanciones eran las causales del deterioro económico y de la crisis humanitaria”. Sin embargo, en el documento real de la organización empresarial no hace mención a las medidas por parte del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.

Post Views: 2.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasFondo Monetario InternacionalMesa de diálogoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
FMI advierte efectos de restricciones migratorias: «Pueden limitar productividad»
abril 15, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda