• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras propone que en México se aborden temas para la recuperación productiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos-Fernández Fedecámaras salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2022

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, pronosticó que para 2023 habrá una leve recuperación a pesar de que no existe un estímulo a la oferta. Manifestó que el tema crediticio para las empresas y abrir espacios de participación de los privados son parte de las decisiones importantes que deben hacerse a nivel político


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, considera que en la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición en México deben incluirse más temas socioeconómicos como por ejemplo la recuperación del empleo y la capacidad de la empresa privada para generar más puestos de trabajo con miras a la reactivación productiva del país.

En entrevista difundida por Televen el miércoles 14 de diciembre, Fernández indicó que estos temas es necesario abordarlos desde el punto de vista político y generar consensos que faciliten la salida a la crisis. Destacó además la importancia de encontrar mecanismos de flexibilización para avanzar en la actual coyuntura política.

Manifestó que el tema crediticio para las empresas y abrir espacios de participación de los privados son parte de las decisiones importantes que deben hacerse a nivel político, ya que a su juicio se pudiera registrar una recuperación de los servicios públicos y con ellos, elevar la productividad en Venezuela.

Asimismo, Carlos Fernández subrayó que, si se da esta apertura económica hacia el sector privado, se pueden generar más de los 3.000 millones de dólares que se usarán para abordar los temas sociales que necesitan ser atendidos con urgencia en el país; que también se emplearían en pro de los ciudadanos.

*Lea también: OVF estima que economía crezca menos en 2023, a menos que la salve el petróleo

Desde Fedecámaras se considera que la recuperación económica para 2022, en comparación a 2021, es del 8 al 9%. En ese sentido, Carlos Fernández detalló que el crecimiento pudo haber sido más grande, pero variables que no se dieron como una mayor producción de petróleo; el alivio de sanciones a la trasnacional Chevron más temprano y la liberación de esos 3.000 millones de dólares para temas sociales.

Pronosticó que para 2023 habrá una leve recuperación a pesar de que no existe un estímulo a la oferta, sino que es más bien producto de la iniciativa de cada uno de los empresarios. Fernández agregó que la política para luchar contra la inflación y devaluación no puede ser solamente monetario, sino que es esencial que se amplíe la cantidad de productos que los venezolanos pueden comprar y que, además, ayude a dinamizar el sector empleo.

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezFedecámarasMesa de diálogomesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda