• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras prospectiva 2035, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras prospectiva 2035 pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | noviembre 13, 2022

Twitter: @angellombardi


El empresariado nacional ha hecho un aporte importante para discutir. Una investigación con proyección de futuro, un planteamiento necesario en un país en donde la improvisación y la mentalidad rural, con aquello que en «el camino se enderezan las cargas» tiende a prevalecer. Este esfuerzo prospectivo deben hacerlo todos los sectores. El futuro ya nos alcanzó con sus amenazas, desafíos y oportunidades, como siempre ha sido.

La Venezuela de los últimos 30 años y en particular el llamado período «bolivariano» han sido años de prueba y en particular los últimos 10, pandemia incluida. Destruir un país no es poca cosa, sus instituciones, su economía y su infraestructura. Nos secuestraron el futuro y debilitaron la confianza en nosotros mismos. Siete millones de emigrados y un sistema de salud y educación destruidos y una industria petrolera por el suelo es toda una tragedia.

*Lea también: Todos saben qué hacer, por Simón García

Lo importante de este documento de Fedecámaras es que es una invitación a salir de la queja, la negatividad y el pesimismo. Una invitación a atrevernos a mirar nuestro futuro con confianza, como lo fue en el siglo 20, apalancados sobre los ingresos petroleros se creó un país del siglo 20, con libertad, democracia, oportunidades de todo tipo y prosperidad.

Nos urbanizamos y surgió, gracias a las oportunidades educativas, una importante clase media y un sector profesional de primer mundo. Se cometieron errores, muchos. Se pudo hacer más, seguramente. No se fue totalmente exitoso en reducir las desigualdades y quizás ello ayude a explicar lo que vino después y que generalizando llamamos crisis.

Este documento accesible, puede solicitarse directamente a Fedecámaras y creo que está accesible en internet y las redes sociales, es una invitación a repensar el país en clave de futuro. El pasado cuando no es un aprendizaje, abruma y nos vuelve indolentes y rencorosos.

Nos convierte en una sociedad anacrónica con gobiernos anacrónicos. 2035 está más cerca de lo que se piensa aunque sabemos que el futuro es hoy. 2023 y 2024 pueden convertirse en años decisivos, el final de un proceso fallido y el comienzo de una nueva etapa de libertad, democracia y prosperidad.
Pero hay que empezar por creerlo para hacerlo posible.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiFedecámarasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda