• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras prospectiva 2035, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras prospectiva 2035 pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | noviembre 13, 2022

Twitter: @angellombardi


El empresariado nacional ha hecho un aporte importante para discutir. Una investigación con proyección de futuro, un planteamiento necesario en un país en donde la improvisación y la mentalidad rural, con aquello que en «el camino se enderezan las cargas» tiende a prevalecer. Este esfuerzo prospectivo deben hacerlo todos los sectores. El futuro ya nos alcanzó con sus amenazas, desafíos y oportunidades, como siempre ha sido.

La Venezuela de los últimos 30 años y en particular el llamado período «bolivariano» han sido años de prueba y en particular los últimos 10, pandemia incluida. Destruir un país no es poca cosa, sus instituciones, su economía y su infraestructura. Nos secuestraron el futuro y debilitaron la confianza en nosotros mismos. Siete millones de emigrados y un sistema de salud y educación destruidos y una industria petrolera por el suelo es toda una tragedia.

*Lea también: Todos saben qué hacer, por Simón García

Lo importante de este documento de Fedecámaras es que es una invitación a salir de la queja, la negatividad y el pesimismo. Una invitación a atrevernos a mirar nuestro futuro con confianza, como lo fue en el siglo 20, apalancados sobre los ingresos petroleros se creó un país del siglo 20, con libertad, democracia, oportunidades de todo tipo y prosperidad.

Nos urbanizamos y surgió, gracias a las oportunidades educativas, una importante clase media y un sector profesional de primer mundo. Se cometieron errores, muchos. Se pudo hacer más, seguramente. No se fue totalmente exitoso en reducir las desigualdades y quizás ello ayude a explicar lo que vino después y que generalizando llamamos crisis.

Este documento accesible, puede solicitarse directamente a Fedecámaras y creo que está accesible en internet y las redes sociales, es una invitación a repensar el país en clave de futuro. El pasado cuando no es un aprendizaje, abruma y nos vuelve indolentes y rencorosos.

Nos convierte en una sociedad anacrónica con gobiernos anacrónicos. 2035 está más cerca de lo que se piensa aunque sabemos que el futuro es hoy. 2023 y 2024 pueden convertirse en años decisivos, el final de un proceso fallido y el comienzo de una nueva etapa de libertad, democracia y prosperidad.
Pero hay que empezar por creerlo para hacerlo posible.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiFedecámarasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda