• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras rechazó adelanto de elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras sobre la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

El principal gremio empresarial del país considera que la Asamblea Constituyente no tiene competencias para convocar las elecciones presidenciales


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela se pronunció este sábado sobre la fecha de elecciones presidenciales anunciada por la Asamblea Nacional Constituyente, las cuales fueron adelantadas para el primer cuatrimestre del 2018.

En un comunicado, la máxima cúpula empresarial de Venezuela rechaza el adelanto de los comicios por considerar que el organismo “no tiene legitimidad ni facultad para convocar un proceso electoral”, pues la consideran inconstitucional desde su origen.

Fedecámaras exigió “elecciones apegadas al fiel cumplimiento de los derechos de los venezolanos, establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el Reglamento de Condiciones Electorales”.

Consideró que “los problemas que nos aquejan como nación: políticos, económicos y sociales, solo se resolverán con la participación de todos los actores de la sociedad, a través de un diálogo social y de la mano de instituciones verdaderamente democráticas, que nos permitan avanzar en una visión compartida de país”.

Lea a continuación el texto completo:

La  Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela –Fedecámaras– ratifica su convicción de que la vía democrática y electoral es el camino para superar la crisis económica, política y social en la que está sumergido nuestro país en los últimos años. Sin embargo, manifestamos nuestro rechazo a la decisión tomada por la Asamblea Nacional Constituyente -ANC-, de convocar elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año 2018.

La Asamblea Nacional Constituyente es inconstitucional de origen. Se supone que su misión es de hecho, redactar una nueva Constitución que luego deberá ser aprobada por los ciudadanos. No tiene legitimidad ni facultad para convocar un proceso electoral.

El adelanto de las elecciones presidenciales bajo los parámetros anunciados por los diferentes líderes del Gobierno Nacional, sin duda alguna, no permitirá un proceso electoral que genere la confianza ni la transparencia requerida por los electores, por la comunidad internacional y mucho menos por los actores económicos.

Exigimos elecciones apegadas al fiel cumplimiento de los derechos de los venezolanos, establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el Reglamento de Condiciones Electorales.

El Estado venezolano y sus Poderes Públicos, específicamente el Consejo Nacional Electoral –CNE–, debe garantizar que el ciudadano pueda expresarse en libertad y sin presión alguna a través del voto: universal, directo y secreto; debe garantizar la participación de los diferentes candidatos y partidos políticos involucrados en el proceso, permitir el registro electoral y el derecho al voto de los venezolanos en el extranjero y la presencia de observadores internacionales en todo el proceso electoral.

Venezuela exige una estabilidad política que garantice paz y futuro, que genere confianza en los actores económicos y permita atraer inversiones y así, poder todos trabajar por un país de desarrollo y bienestar.

Los problemas que nos aquejan como nación: políticos, económicos y sociales, solo se resolverán con la participación de todos los actores de la sociedad, a través de un diálogo social y de la mano de instituciones verdaderamente democráticas, que nos permitan avanzar en una visión compartida de país.

Fedecámaras se mantendrá apegada a la defensa de la Constitución y las leyes. Seguiremos firmes defendiendo la democracia, así como de los derechos fundamentales de los ciudadanos

“Fedecámaras se mantendrá apegada a la defensa de la Constitución y las leyes. Seguiremos firmes defendiendo la democracia, así como de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, finalizó.

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteEleccionesilegal


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda