• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras: Sector inmobiliario está «muy golpeado», como otros sectores de la economía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

construcción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2019

El representante de Fedecámaras, Aquiles martini Pietri, manifestó que el gobierno no ha sido muy exitoso con sus planes de vivienda, por ello la gente percibe que el censo busca identificar las viviendas desocupadas y quitárselas a sus propietarios


El presidente de la Comisión de Infraestructura de Vivienda y Hábitat de Fedecámaras, Aquiles Martini Pietri, manifestó este domingo que el sector inmobiliario está «muy golpeado», al igual que todos los sectores fundamentales de la economía.

El empresario recordó las cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), donde revelan la caída del sector en los últimos 5 años a cerca del 90%, a lo que agregó que el inmobiliario “va muy de la mano con esta actividad”.

“Al igual que ha caído el Producto Interno Bruto (PIB) en más de un 50%, esto que quiere decir que la economía se ha reducido en más de un 50%, ocasionando que los venezolanos sean más pobres de lo que han podido ser en algún momento”, expresó el gremialista, de acuerdo con lo reseñado por el diario El Universal.

Lea También: Gobierno salvadoreño expulsa a representantes del régimen venezolano y reconocen a Guaidó

Pietri agregó que la mayoría de las empresas se encuentra haciendo un esfuerzo “heroico” para tratar aportar a la economía del país, “están produciendo a menos del 25% de su capacidad instalada. Lo mismo ocurre en la banca y en el comercio”; a lo que agregó que el modelo económico impuesto desde el gobierno de Nicolás Maduro “no ha funcionado”

Censo poblacional del gobierno

Con respecto al censo poblacional anunciado y en proceso por parte del gobierno de Nicolás Maduro, el también expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), indicó que la ciudadanía teme a que se siga violentando la propiedad privada, “a raíz del plan Ubica Tu Casa, impulsado por el gobierno”.

“Estos censos se realizan mundialmente al mismo tiempo cada 10 años, para así ir generando la data de cada nación. El último censo que se realizó en el país fue en el año 2010, pero había escepticismo en la población (…) Ahora, el Gobierno lo adelantó y agregó que se trata de un censo de viviendas, lo que ha generado alertas en la población. Este censo se está realizando fuera de tiempo, con presencia de milicianos y representantes del partido político Somos Venezuela, partido además, perteneciente al Gobierno Nacional”, señaló.

De la misma manera, señaló que el gobierno no ha sido muy exitoso con sus planes de vivienda, por ello la gente percibe que el censo busca identificar las viviendas desocupadas y quitárselas a sus propietarios.

El ministro de planificación, Ricardo Menéndez informó a comienzos de octubre que el “Plan Ubica tu casa” no existe. No obstante, el censo continúa. Al respecto, el actual presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos Alberto González, señaló que “existen personas que quieren apoderarse de algo que no es de ellos”.

Depreciación de inmuebles

Por otro lado, Pietri se refirió a la depreciación en moneda dura del mercado inmobiliario, a lo que agregó que hoy día el costo de las viviendas se encuentran por debajo de su valor real.

Lea También: Oposición de Bolivia da plazo de 48 horas a Evo Morales para que renuncie

“Hoy en día las viviendas se están comercializando entre un 20-25% y hasta el 30% de su valor. Es muy bajo en comparación al poder de compra, lo que quiere decir, que construir una vivienda nueva no significa que se pueda vender a su valor de construcción, por lo que se comercializa a pérdida”.

Comentó que la toma de decisiones correctas en térmicos económicos podrá mejorar al sector.

 

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasSector InmobiliarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños venezolanos
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto,...
      julio 10, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños...
      julio 10, 2025
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda