• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras solicita participar en la discusión del reglamento de la Ley de Pensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras prospectiva 2035 pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 9, 2024

Tras la publicación en Gaceta Oficial de la Ley de Pensiones, el gremio empresarial espera ser convocado en las discusiones sobre su reglamento 


Fedecámaras ratificó su disposición de participar en las deliberaciones que se llevarán a cabo en el marco del reglamento de la «Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista».

El texto definitivo del instrumento legal entró en vigencia al ser publicada en la Gaceta Oficial Número 6.806, de fecha miércoles 8 de mayo de 2024. La normativa establece en su artículo 7 que el monto de la contribución que las empresas tendrán que pagar para financiar las pensiones es de entre 1% hasta 15% del total de los pagos realizados por el contribuyente a las trabajadoras y trabajadores por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial.

Al respecto, los gremios empresariales recomendaron que la alícuota no sea superior al 6%, tasa que será finalmente decidida por el Ejecutivo y que se espera esté contenida en el reglamento de la ley.

En una nota de prensa de Fedecámaras, el gremio empresarial ratificó la voluntad del sector privado de contribuir con la seguridad social, como una política pública con viabilidad y proyección, recordando que este plan debe ser el resultado del intercambio de planteamientos, los cuales recojan los criterios del Ejecutivo nacional, de los trabajadores y de los empresarios, con lo cual se garantizará la sostenibilidad del sistema de protección social.

«Se trata de no distorsionar el mercado laboral con elementos contributivos que, lejos de coadyuvar a los objetivos previstos, pudieran generar inconvenientes en cuanto a la generación de fuentes de trabajo, calidad de la contratación, alicientes a elevación fiscal, sobre todo, un régimen que resulte no viable perjudicando a los sectores vulnerables a los cuales está destinado la Ley recientemente discutida en el seno de la Asamblea Nacional», según lo planteó la alta dirigencia empresarial agrupada en Fedecámaras.

Representantes del sector privado se reunieron el lunes 6 de mayo con  diputados de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista y entregaron un documento con sus propuestas sobre la Ley de Pensiones.

«La alícuota debe ser entre moderada y baja, pues este tributo no puede ser equivalente al efecto que sería tener una nómina adicional inexistente, equivalente al porcentaje establecido como alícuota, porque una situación así no es sostenible para ninguna empresa privada, dado que el sector ha estado haciendo esfuerzos inmensos porque no se pierdan puestos de trabajo y por tratar de mejorar la remuneración de los trabajadores», se indicó en el documento entregado a la AN.

Se espera que este jueves 9 se reúnan los gremios empresariales con el gobernante Nicolás Maduro, y se prevé que se anuncie alguna decisión sobre la tasa de contribución  que deberán entregar las empresas al Seniat, el ente que se encargará de recaudar estos recursos.

«Este es un propósito común entre gobierno nacional, trabajadores y empresarios, en lo referente a la formulación de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pensionados y jubilados», afirmó Fedecámaras en la nota de prensa.

*Lea también: Gremios privados proponen contribución especial de 6% para cumplir con Ley de Pensiones

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasGaceta OficialNicolás MaduroPensiones


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón...
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda