• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras solicitó que elecciones presidenciales respeten los Acuerdos de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras AN 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2024

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, recordó que corresponde al CNE organizar las elecciones presidenciales, y mencionó que no debe faltar la observación internacional, la revisión y actualización del Registro Electoral, así como la auditoría pre y post electoral


El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, solicitó a la Asamblea Nacional electa en 2020 que las elecciones presidenciales se hagan con tranquilidad, transparencia, y «respetando lo suscrito en los Acuerdos de Barbados».

«La economía requiere de institucionalidad para desarrollarse. Es preciso que estos se realicen respetando lo suscrito en los Acuerdos de Barbados», dijo Celis durante una reunión con diputados de la AN 2020, que elaboran una propuesta de «calendario electoral» que esperan entregar al Consejo Nacional Electoral (CNE) esta semana.

Según el acuerdo político firmado en Barbados el pasado 17 de octubre, la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria acordaron que las presidenciales venezolanas se hagan el segundo semestre de 2024, así como una serie de garantías que incluyen la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, observación internacional y las auditorías previstas en las leyes, entre otros puntos. El sábado 27 de enero, Blyde comentó que ese cronograma debe ser discutido directamente con la Plataforma Unitaria.

En la reunión también participaron representantes de Fedeindustria, Consecomercio, además de trabajadores de centrales ligadas al oficialismo.

«Los empresarios tenemos un rol importante que desempeñar en el futuro de Venezuela, por lo que debemos participar en aquellas instancias en las cuales se nos solicite nuestra opinión como ciudadanos, bajo un marco de respeto y reconocimiento como actores fundamentales en la dinámica económica y social del país», puntualizó Celis, según recoge una nota de prensa.

*Lea también: ¿Cuándo son las elecciones presidenciales?: estas son las fechas propuestas en la AN-2020

El presidente de Fedecámaras también resaltó que las elecciones son «una ventana de expresión, a través de la cual es posible crear confianza, fomentar la reinstitucionalización del país y consolidar las bases para el crecimiento económico».

Recordó que corresponde al CNE organizar este proceso, y mencionó que no debe faltar la observación internacional, la revisión y actualización del Registro Electoral, así como la auditoría pre y post electoral.

Empresarios pidieron en la AN respetar Acuerdos de Barbados

El presidente de @fedecamaras , Adán Celis, insistió en la necesidad de que se respete los Acuerdos de Barbados, suscritos en octubre pasado entre representantes de la llamada Plataforma Unitaria y el gobierno nacional pic.twitter.com/6LERmfP3rO

— Adan Celis M (@adancelism) February 6, 2024

Post Views: 2.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisAN 2020Elecciones presidenciales 2024Fedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
marzo 11, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda