Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales en aeropuerto de La Chinita

El presidente de Fedecámaras Zulia indicó que estas restricciones de vuelos internacionales complican la entrada y salida de técnicos o de maquinaria fabricada en el exterior y que necesitan las empresas e industrias que se desarrollan en el estado
El presidente de Fedecámaras Zulia, Paúl Márquez, indicó que empresarios de esa entidad han planteado la necesidad de recuperar la conectividad aérea internacional para el terminal de La Chinita, que sirve a la ciudad de Maracaibo.
Según destacó el dirigente gremial, desde hace más de un año no hay un solo vuelo internacional cuyo destino sea Maracaibo o que despegue desde la capital zuliana hacia otro país. «No estamos recibiendo a turistas internacionales, ni estamos enviando desde Maracaibo a empresarios o ciudadanos que tengan actividades en otras partes del mundo», indicó en una entrevista para Unión Radio.
Indicó que estas restricciones de vuelos internacionales complican la entrada y salida de técnicos o de maquinaria fabricada en el exterior y que necesitan las empresas e industrias que se desarrollan en el estado.
«Los zulianos, para poder salir del país, deben trasladarse hasta Caracas; o viajaban en vehículo hasta La Raya (punto fronterizo), sellar pasaporte, pasar a Maicao y luego a Riohacha, y de allí tomar un vuelo a Bogotá para poder abordar hasta el destino final», detalló Márquez para cuantificar las horas y el dinero que debe invertir cualquier viajero.
El gremialista apuntó que este es un problema que se resuelve con voluntad de las aerolíneas, de los gobiernos de países a donde arriben estos vuelos y de la administración de Nicolás Maduro.
«Maracaibo está listo para recibir vuelos internacionales, por el bien de la ciudadanía, del turismo y del empresariado», reiteró. También afirmó que la reactivación de los vuelos favorecería la exportación de productos hechos en toda la región occidental como cangreja azul, camarones, entre otros productos.
Por otra parte, el presidente de Fedecámaras Zulia comentó sobre la reactivación de las operaciones de Chevron en el país y dijo que «es motivo de satisfacción, porque sabemos que se van a generar empleos y beneficios alrededor de toda la explotación petrolera».
Apuntó que se espera la reactivación de «una gran cantidad de empleos directos e indirectos: contratistas, empresas de servicios, hoteleras, temas de comida, todo lo que gira alrededor de la actividad petrolera».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.