• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Medina Fedenaga (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2024

Fedenaga indicó que en Anzoátegui se debatieron las necesidades del sector como la seguridad y el acceso a los créditos. Los ganaderos piden que se les exoneren de pagar el ISLR para poder reinvertir dinero y aumentar la producción


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Edgar Medina, manifestó el sábado 9 de noviembre que durante 2024 se consolidó el aumento del consumo de carne en el país, a pesar de las variaciones que sufrió el sector durante el año.

Medina, quien hizo una visita al estado Anzoátegui para llevar a cabo un Consejo de Directores, enfatizó que el consumo per cápita de carne subió de 8 a 9 kilos en el primer trimestre a 12 kilos por persona y señaló que el año empezó también con un precio bajo para el ganado en pie. Sin embargo, dijo, gracias al aumento en la demanda del producto se logró la estabilización del precio.

Destacó que el sector necesita del respaldo de la administración de Nicolás Maduro a fin de continuar avanzando con la producción agrícola y pecuaria del país para, además de buscar la soberanía alimentaria, generar puestos de trabajo a la población.

Señaló que en el Consejo que se llevó a cabo en San José de Guanipa, se debatieron temas como la seguridad agrícola y créditos, así como la exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR); ya que considera que es necesario para reinvertir el dinero y seguir cumpliendo con el abastecimiento nacional.

*Lea también: Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa

Alertó que otro de los problemas que le preocupan a los ganaderos es el abigeato y robo de ganado, por lo que exhortó nuevamente a que se discuta la Ley Penal de Protección de la Actividad Ganadera «para que las penas sean ejemplares y así no se cometan estos delitos contra la genética».

El presidente de Fedenaga recalcó que necesitan ayuda con el tema del diferencial cambiario para que no exista variación entre lo que cobran -que es a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela- versus lo que pagan, que es a dólar paralelo, con el objetivo de tener los insumos necesarios para producir.

Medina aseveró que el año 2024 debe cerrar, como hasta ahora, con el precio, de la carne y de la leche, estable . «En 2025 debemos arrancar con fuerza, articulación, unión, y mucha coordinación, para que el pueblo de Venezuela pueda seguir teniendo la comida que necesita», sumó.

Con información adicional de Nota de prensa

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarnecréditosEconomíaEdgar MedinaFedenagainversiones


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda