• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Fedenaga denuncia masacre en finca ganadera del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2022

La organización FundaRedes, como parte de su balance de «Curva de la Violencia», sitúo al estado Zulia como la entidad fronteriza más violenta durante el segundo mes del 2022


Este domingo 20 de marzo, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), denunció el asesinato de cuatro trabajadores en la finca San Tomé, ubicada en el kilómetro 48 de la vía Maracaibo-Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta.

De acuerdo con una nota de prensa, el hecho sucedió cerca de la 1:00 am. Las víctimas fatales fueron identificadas como Ramiro Gonzáles, Nelson González, Emiro Fernández y Juan Montiel; todos trabajadores de la finca y padres de familia.

La organización detalló que hace dos semanas hubo un intento de extorsión encabezado por alias «JL» del grupo delincuencial “Los Cañaderos”.

El gremio señaló que esto fue denunciado ante las autoridades competentes, pues luego del intento de extorsión, delincuentes habían amarrado a los trabajadores como una advertencia y también dejaron en varias oportunidades amenazas por escrito. Tras cometer el crimen, los delincuentes dejaron nuevas amenazas vía WhatsApp desde un número de teléfono internacional.

Lea también: Acnur informa que diez millones de ucranianos han huido de sus hogares

La organización FundaRedes, como parte de su balance de «Curva de la Violencia», sitúo al estado Zulia como la entidad fronteriza más violenta durante el segundo mes del 2022.

Los niveles de criminalidad en los espacios fronterizos han incrementado y continúan su avance, violando los derechos fundamentales de los ciudadanos, esto en mayor parte por la omisión demostrada desde el Estado, ante los innumerables hechos de violencia que se viven en estado localidades llenas de familias.

Ante este escenario, FundaRedes ha denunciado la ola de violencia que se ha desatado en esta región, evidenciándose con mayor énfasis en el municipio La Cañada de Urdaneta, como consecuencia de los constantes ataques perpetrados por las agrupaciones criminales en contra de comercios entre otras instalaciones,  como forma de amenazar a los ciudadanos para que accedan a pagar elevados montos de dinero.

Post Views: 2.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandas delincuencialesFedenagaZulia


  • Noticias relacionadas

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Capturan en Colombia a “Tasmania”, autor del tiroteo en supermercado de Maracaibo
      marzo 22, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
    • Asamblea Nacional 2020 aprobó Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista
    • Seguros respondieron con $8 millones a empresas afectadas por tragedia en Las Tejerías

También te puede interesar

En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
Zulianos prefieren a un Manuel Rosales gobernador y no un candidato a presidente
marzo 12, 2023
Canasta alimentaria de Maracaibo llegó a los $486 en febrero
marzo 7, 2023
Servicio eléctrico en Venezuela registró un aumento de 16% de fallas en enero, dice ONG
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda