• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2023

Esta enfermedad solo se transmite entre animales y no de animales a personas, por lo que no representa un peligro para la población


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, aseveró que la fiebre aftosa «dificulta» la exportación de ganado venezolano, puesto que el país se mantiene como el único en América Latina en donde aún se reportan casos de esta enfermedad.

Recordó que en 2020 se creó la Fundación Venezolana de Servicio de Salud Animal, conformada por tres organizaciones gremiales, entre ellas la que él representa, con el fin de lograr la erradicación del virus zoonótico a través de la vacunación en el rebaño nacional.

Prado aseguró en entrevista con Fedecámaras Radio que durante el año 2021 Venezuela fue la cuarta nación exportadora de ganado bovino en el mundo con unas 280.000 cabezas. Sin embargo, en el 2022 «no se produjeron exportaciones».

El gremialista cree que una vez logren combatir la fiebre aftosa los productos cárnicos de producción local tedrán presencia en mercados más competitivos, debido a que se podrá obtener el certificado de «país libre de aftosa».

En 2018, el entonces presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fedelago), Gerardo Ávila, señalaba qe para erradicar la epidemia de fiebre aftosa que afectaba al rebaño nacional en ese momento se requiería al menos 10 millones de vacunas.

El país recibió donaciones de países vecinos para parar la contaminación del ganado vacuno. La misma Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió una misiva al Instituto Nacional de Sanidad Agrícola Integral, ente adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras, para informar que las 18.820.000 dosis donadas debían ser distribuidas sin costos a los pequeños, medianos y grandes productores.

En ese mismo año en Colombia hubo una emergencia epidemiológica de la enfermedad que ocasionó el cierre de fronteras para el intercambio comercial de animales y productos que puedan transmitir el virus de la fiebre aftosa.

Cabe recordar que esta enfermedad solo se transmite entre animales y no de animales a personas, por lo que no representa un peligro para la población.

Post Views: 4.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaFiebre aftosaganadoLuis Prado


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024
    • Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
      septiembre 12, 2024
    • Grupo de cuatreros en Zulia robó más de 70 reses en una hacienda
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones
abril 14, 2024
Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria
abril 8, 2024
Fedeagro y Fedenaga piden mantener las exoneraciones del ISLR por tres años
febrero 9, 2024
Fedenaga alerta a Maduro que falta de diésel pone en riesgo seguridad agroalimentaria
enero 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda