• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos fiebre aftosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2021

El representante de Fedenaga Luis Prado, indicó que han sido invitados en el proceso de diálogo nacional y han tenido comunicación fluida, «sin embargo se viene quedando en diálogo»


“Cerca de 100.000 productores agropecuarios son los que quedan en el país y se ocupan de garantizar el 100% de los productos ganaderos como queso, leche y carne”, así lo indicó vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado.

Durante una entrevista en FedecámarasRadio, el gremialista atribuyó la cifra a los elementos de seguridad personal, “invasiones en el campo y expropiaciones que atentan contra la integridad de los bienes en el sector ganadero”.

Asimismo, señaló que la migración de venezolanos también se ha sentido en el campo, “no de una forma incisiva”; al tiempo que agregó que mucha mano de obra ha optado por irse a ejercer otras áreas fuera del país.

«Nosotros estamos al frente luchando en el día a día, comprometidos con el país y apelamos a la actuación del Ejecutivo en el diseño de políticas que incentiven la producción agropecuaria», expresó.

De la misma manera, el representante de Fedenaga solicitó al régimen de Maduro “poner mano firme” sobre la situación del  abigeato, ya que cobra el 10% del rebaño nacional.

“Que no lo consumen los venezolanos, lo que viene siendo un caldo de cultivo para la destrucción de la actividad ganadera y del hambre en el país”, expresó.

*Lea también: Ruptura de tubería matriz deja a los altos mirandinos sin agua

Asimismo, indicó que han sido invitados en el proceso de diálogo nacional y han tenido comunicación fluida, “sin embargo se viene quedando en diálogo que no ha dado resultados”.

“Hemos pedido algunas reformas por ejemplo en el caso a la ley penal de protección a la actividad ganadera, que es una ley que debemos actualizarla para atacar los delitos”, no obstante, aún no han tenido respuesta.

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaGanaderosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda