• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2021

El representante de Fedenaga Luis Prado, indicó que han sido invitados en el proceso de diálogo nacional y han tenido comunicación fluida, «sin embargo se viene quedando en diálogo»


“Cerca de 100.000 productores agropecuarios son los que quedan en el país y se ocupan de garantizar el 100% de los productos ganaderos como queso, leche y carne”, así lo indicó vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado.

Durante una entrevista en FedecámarasRadio, el gremialista atribuyó la cifra a los elementos de seguridad personal, “invasiones en el campo y expropiaciones que atentan contra la integridad de los bienes en el sector ganadero”.

Asimismo, señaló que la migración de venezolanos también se ha sentido en el campo, “no de una forma incisiva”; al tiempo que agregó que mucha mano de obra ha optado por irse a ejercer otras áreas fuera del país.

«Nosotros estamos al frente luchando en el día a día, comprometidos con el país y apelamos a la actuación del Ejecutivo en el diseño de políticas que incentiven la producción agropecuaria», expresó.

De la misma manera, el representante de Fedenaga solicitó al régimen de Maduro “poner mano firme” sobre la situación del  abigeato, ya que cobra el 10% del rebaño nacional.

“Que no lo consumen los venezolanos, lo que viene siendo un caldo de cultivo para la destrucción de la actividad ganadera y del hambre en el país”, expresó.

*Lea también: Ruptura de tubería matriz deja a los altos mirandinos sin agua

Asimismo, indicó que han sido invitados en el proceso de diálogo nacional y han tenido comunicación fluida, “sin embargo se viene quedando en diálogo que no ha dado resultados”.

“Hemos pedido algunas reformas por ejemplo en el caso a la ley penal de protección a la actividad ganadera, que es una ley que debemos actualizarla para atacar los delitos”, no obstante, aún no han tenido respuesta.

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaGanaderosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
      septiembre 18, 2023
    • Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren de Aragua"
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un "torpedo" contra las primarias
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
    • Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua "Niño Guerrero" y "Santanita"
    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos y amedrentamiento

También te puede interesar

Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
De Tucumán a Miami: la ruta del dinero de argentinos que hicieron millones con Venezuela (III)
septiembre 11, 2023
Usaron testaferros en Argentina para desviar fondos de un frigorífico de Machiques (II)
septiembre 10, 2023
INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
septiembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren...
      septiembre 23, 2023
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE:...
      septiembre 23, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda