• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga: un ganadero venezolano gana cuatro veces menos que uno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos fiebre aftosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Los precios se inflan debido a la extensa cadena de producción y distribución desde el campo al mercado, sin embargo, los productores se quedan con un pequeño porcentaje


Representantes de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), aseguraron que la crisis económica y productiva del país ha arrinconado a los productores del campo a generar ingresos muy por debajo del marco del mercado internacional.

«La estructura de costos no se adapta a la realidad. Ganamos tres o cuatro veces menos que un productor de Colombia», resaltó Carlos Albornoz, antiguo titular de la organización, que acaba de salir del cargo debido a una renovación de autoridades.

*Lea también: Bs 15.950.000 costaría el dólar a finales de año, según estudio de la UCAB

El ganadero reconoció que el precio real del kilogramo de carne, según su estructura de costos, es de aproximadamente 1.730.000 de bolívares. Sin embargo, este precio se desvirtúa gracias a la extensa cadena de distribución que cambia por completos estos márgenes y los dejan muy por debajo de lo que debería.

El nuevo presidente de Fedenaga, Armando Chacín, recalcó que estos costos se inflan debido a la dependencia de las importaciones. Un 97% de los insumos utilizados para producir en el campo se adquieren del extranjero, y el acceso a los dólares protegidos es ficticio, por lo que dependen del dólar paralelo para adquirir las materias primas que necesitan.

*Lea también: Altos precios de los repuestos impulsan a la banca a ofrecer créditos para su compra

Los gremialistas aseveraron que se encuentran unidos con la Confederación de Asociación de Productores Agropecuarios (Fedeagro) para aportar a la producción en el campo. Sin embargo, resienten la falta de colaboración por parte del Gobierno.

«Hemos mantenido puertas abiertas para la conversación», manifestó Chacín antes de acotar que no ha existido voluntad para un diálogo serio.

«Necesitamos que entiendan que los ganaderos no somos un problema, sino la solución a la crisis que vive la población venezolana», agregó.

Post Views: 4.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaGanaderíaProducción


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
noviembre 1, 2024
Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
Maduro informa crecimiento de 7% en primer trimestre y expertos dicen que fue menos de 2%
mayo 30, 2024
OVF estima crecimiento económico de 2% en el primer trimestre de 2024
abril 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda