• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedenaga: un ganadero venezolano gana cuatro veces menos que uno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Los precios se inflan debido a la extensa cadena de producción y distribución desde el campo al mercado, sin embargo, los productores se quedan con un pequeño porcentaje


Representantes de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), aseguraron que la crisis económica y productiva del país ha arrinconado a los productores del campo a generar ingresos muy por debajo del marco del mercado internacional.

«La estructura de costos no se adapta a la realidad. Ganamos tres o cuatro veces menos que un productor de Colombia», resaltó Carlos Albornoz, antiguo titular de la organización, que acaba de salir del cargo debido a una renovación de autoridades.

*Lea también: Bs 15.950.000 costaría el dólar a finales de año, según estudio de la UCAB

El ganadero reconoció que el precio real del kilogramo de carne, según su estructura de costos, es de aproximadamente 1.730.000 de bolívares. Sin embargo, este precio se desvirtúa gracias a la extensa cadena de distribución que cambia por completos estos márgenes y los dejan muy por debajo de lo que debería.

El nuevo presidente de Fedenaga, Armando Chacín, recalcó que estos costos se inflan debido a la dependencia de las importaciones. Un 97% de los insumos utilizados para producir en el campo se adquieren del extranjero, y el acceso a los dólares protegidos es ficticio, por lo que dependen del dólar paralelo para adquirir las materias primas que necesitan.

*Lea también: Altos precios de los repuestos impulsan a la banca a ofrecer créditos para su compra

Los gremialistas aseveraron que se encuentran unidos con la Confederación de Asociación de Productores Agropecuarios (Fedeagro) para aportar a la producción en el campo. Sin embargo, resienten la falta de colaboración por parte del Gobierno.

«Hemos mantenido puertas abiertas para la conversación», manifestó Chacín antes de acotar que no ha existido voluntad para un diálogo serio.

«Necesitamos que entiendan que los ganaderos no somos un problema, sino la solución a la crisis que vive la población venezolana», agregó.

Post Views: 3.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaGanaderíaProducción


  • Noticias relacionadas

    • Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares
      marzo 2, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
      febrero 5, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Barril de petróleo venezolano aumentó 49,5% en 2022 al cerrar en $76,96, según OPEP
      enero 17, 2023
    • Consumo de carne aumenta a 10 kg per cápita por año
      noviembre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro

También te puede interesar

Elecciones de Fedenaga serán impugnadas ante denuncias de fraude
noviembre 8, 2022
Privados exponen potencial productivo durante Congreso de Ganadería en Maracaibo
noviembre 3, 2022
Fedenaga: Las alcabalas son un obstáculos mientras persisten los atracos en carreteras
julio 22, 2022
Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
mayo 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda