• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga y AsoBarinas exigen al Estado combatir invasiones para garantizar producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedenaga Armando Chacin AsoBarinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2022

Armando Chacín, en nombre de Fedenaga, propuso la creación de un comité de víctimas para visibilizar el problema y buscar recuperar el sector


La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Productores Rurales del Estado Barinas (AsoBarinas) realizaron un encuentro con productores de la entidad donde alertaron que en el campo continúa imperando la «anarquía» e insistieron en que el Estado debe actuar firmemente contra las invasiones y ocupaciones ilegales de tierra.

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, insistió en el rechazo que tiene el gremio ganadero a que continúe la pelea por las tierras y exigen que los organismos del Estado que tienen alguna responsabilidad, que se aboquen a resolver este problema porque a su juicio, esto afecta la producción nacional.

Por ello, Chacín cree en la necesidad que seguir presionando hasta que el Estado atienda este flagelo y se pueda garantizar la producción en el país.

Reiteró que los productores en Barinas son víctimas del hurto de ganado (abigeato) y de invasiones a tierras, al tiempo que advirtió que los propietarios son objeto de extorsiones por parte de algunos funcionarios públicos para tomar bienes que no les pertenecen.

También fustigó el desacato de los cuerpos de seguridad en los desalojos que resultan de decisiones de tribunales de la República. «Paz sin justicia no existe (…) Cómo podemos hablar de paz, si no hay justicia», reflexionó de acuerdo a lo reseñado en una nota de prensa.

Armando Chacín indicó que fue presentada ante la Asamblea Nacional la Ley de Protección a la Actividad Ganadera para así reducir los conflictos en el campo, reiterando que lo que allí ocurre no puede ser catalogado de delitos comunes porque «están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está». Sin embargo, dijo, aún no les han dado respuesta al respecto.

Mientras esperan que el Estado tome algún papel en este tema, el presidente de Fedenaga propuso crear un comité de víctimas con el fin de, además de recabar datos de los perjudicados, se pueda dar forma y manera a la recuperación del sector.

Por su parte, el presidente de AsoBarinas, José Labrador, resaltó que llevan al menos desde 2018 luchando contra el atropello del que las familias productoras del campo en ese estado son víctimas. Acotó que desde ese año se ha estado usando la Ley de Tierras de forma «fraudulenta» para apropiarse de unidades de producción.

«Se metían en una finca, atacaban el productor, le quemaban la finca, le robaban los animales, les destruían las máquinas operativas y después denunciaban la tierra como ociosa», destacó.

*Lea también: Fedeagro advierte que conflicto en Ucrania afectará al sector agrícola

En ese sentido, responsabilizó a presuntos grupos criminales que se amparan bajo el nombre o figura de organizaciones campesinas, advirtiendo que en la entidad solo se ha podido sembrar unas 8.000 hectáreas de maíz; lo que representa una reducción de casi 90% en comparación a otros años cuando se tenían 70.000 hectáreas sembradas del grano.

Durante el mes de marzo, Fedenaga ha denunciado varias irregularidades cometidas en el estado Zulia, especialmente en el municipio La Cañada de Urdaneta, donde han sido asesinados 14 trabajadores de fincas asesinados y advertía que el país había sido tomado por el hampa.

“Están siendo vilmente asesinados la masa trabajadora, inocentes trabajadores. (…) Creo que es más responsabilidad de los cuerpos de seguridad salir a darle a la sociedad civil seguridad que estar metidos en las estaciones de servicios entorpeciendo la distribución de gasolina”, reclamó Chacín, reseñó El Pitazo.

Recientemente, la diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la Comisión de Justicia y Paz, Maite García, informó este viernes 1° de abril que los campesinos han solicitado que se eleven sus denuncias a la Corte Penal Internacional (CPI) y otras instancias nacionales e internacionales sobre los efectos que han tenido en ellos las sanciones impuestas por EEUU y otros países.

Post Views: 3.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando ChacínAsoBarinascampo venezolanoFedenagaJorge Labrador


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024
    • Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
      septiembre 12, 2024
    • Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones
      abril 14, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria
abril 8, 2024
Fedeagro y Fedenaga piden mantener las exoneraciones del ISLR por tres años
febrero 9, 2024
Fedenaga alerta a Maduro que falta de diésel pone en riesgo seguridad agroalimentaria
enero 17, 2024
Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
agosto 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda