• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Federación de Maestros: 16.000 escuelas están en «pésimas condiciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escuelas Irresponsable llamado a clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2022

Las 16.000 escuelas representan el 70% de todas las instituciones educativas del país. La mayoría presenta fallas de electricidad, agua o no tienen baños en funcionamiento. El 3 de octubre inician las actividades académicas de forma progresiva para todos los niveles educativos, fecha que fue reiterada por el mandatario Nicolás Maduro este martes 20, al tiempo que pidió tener las reparaciones de las escuelas listas para ese día


Carmen Teresa Márquez, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), informó que 16.000 instituciones educativas en el país están en «pésimas condiciones», y muchas escuelas no tienen las condiciones para iniciar el año escolar 2022-2023.

La dirigente comentó que esta cifra equivale al 70% de todos los planteles en el territorio nacional que deberían estar remodelados. Por ello, le exigió al Gobierno informar la realidad de lo que ocurre con los trabajos de reparación que se ejecutan en las escuelas.

Márquez aseveró que «lo que están colocando son unos paños calientes, la mayoría están destruidas, sin mobiliarios, saqueadas por el hampa, sin baños, sin electricidad, sin agua, no están acordes para recibir a la población estudiantil».

Los docentes han denunciado que mientras no se solventen los pagos pendientes que los han mantenido en protestas durante todo el período vacacional, no se reintegrarán a las aulas.

El fin de semana, la ministra de Educación Yelitze Santaella publicó el cronograma académico del nuevo año escolar 2022-2023. Vía Twitter, indicó que desde el 19 hasta el 30 de septiembre el personal administrativo, maestros y obreros retoman sus labores para el proceso de inscripción y ambientación escolar.

El 3 de octubre inician las actividades académicas de forma progresiva para todos los niveles educativos, fecha que fue reiterada por el mandatario Nicolás Maduro este martes 20, al tiempo que pidió tener las reparaciones de las escuelas listas para ese día.

Maduro se apoya en las brigadas comunitarias militares para realizar reparaciones en las escuelas, un proyecto enmarcado en el 1×10 del Buen Gobierno. «Antes todo se resolvía a rialazos (sic) pero los riales no llegaban (…) Ahora es imposible. Ahora no tenemos (el dinero) pero también tenemos un nuevo método que es con la ayuda de la clase obrera y trabajadora».

Con información de La Nación de Táchira

Post Views: 2.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presencialesEscuelasFederación Venezolana de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
diciembre 13, 2024
Autoridades en Mérida reportaron una nueva intoxicación de 30 personas el #27Nov
noviembre 28, 2024
Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
noviembre 19, 2024
74% de los docentes abandonaron su carrera por bajos salarios, asegura la FVM
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda