• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación Venezolana de Maestros asegura que déficit de docentes alcalza 60%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales inaesin docentes Fetrasined
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 16, 2024

La Federación señaló que en la Universidad Pedagógica Experimental de Caracas este año se graduaron solo 135 docentes, con solo dos especializadas en francés y diez en educación básica. Recordó que el bono vacacional no tiene un impacto significativo debido a que desde 2022 no se hace un aumento salarial

María Iriarte | Radio Fe y Alegría Noticias


Belkis Bolívar, secretaria ejecutiva del Comité Directivo Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), alertó que el déficit de docentes en el país alcanza entre 50% y 60%, debido a que los bajos salarios han llevado a muchos educadores a abandonar las aulas en busca de empleos más lucrativos.

«Este año fue una estampida de docentes que abandonaron las aulas», afirmó Bolívar en una entrevista, al tiempo que señaló que la deficiencia se registra en todos los niveles, desde preescolar hasta bachillerato.

Asimismo, Bolívar lamentó que el gobierno no ha hecho ningún esfuerzo para hacer atractiva la carrera docente y, en lugar de incentivar la inscripción en las escuelas de educación y pedagógicos, creó universidades paralelas que imparten una formación que, desde su punto de vista, «deja mucho que desear».

Mencionó como ejemplo que en la Universidad Pedagógica Experimental de Caracas este año se graduaron solo 135 personas, con solo dos especializadas en francés y diez en educación básica.

También criticó que los ascensos a puestos como supervisor y director en las instituciones educativas se están llevando a cabo «a dedo», sin respetar los méritos académicos.

«No tienen de verdad la formación académica para llevar adelante la gerencia educativa, lo que se encargan es de hacer lo que les dice el partido de gobierno», lamentó la directiva de la FMV. En este sentido, insistió en que se deben retomar los concursos de ingreso y ascenso para garantizar la calidad educativa.

Docentes con bono devaluado

En cuanto al bono vacacional, informó que se pagó en la quincena de julio. Los docentes activos recibieron 60 días más 28 días de ajuste salarial, mientras que los jubilados obtuvieron 60 días de bono recreacional.

Sin embargo, la secretaria ejecutiva de la FVM enfatizó que estos bonos no tienen un impacto significativo debido a que desde 2022 no se hace un aumento salarial, por lo cual «el bono está devaluado».

Además, se otorgó un bono compensatorio de 40 dólares y otro de 50 dólares a través de la página Patria.

«22Lo que quiere el docente es que aumenten el salario a través de la convención colectiva porque el país está dolarizado y nosotros seguimos con los mismos bolívares de hace dos años», insistió.

Explicó que un docente I, con 40 horas semanales, tiene un salario básico de 329,85 bolívares mensuales y recibió cerca de 660 bolívares de bono vacacional.

Por su parte, un docente VI, con la mayor categoría, obtuvo aproximadamente 900 bolívares. Aclaró que los montos no reflejan las primas que fueron eliminadas por la Onapre.

«Vamos a decir que eso pudiera llegar a 2.000 bolívares para un docente VI y un docente I pudiera llegar a 1.200 bolívares de bono», acotó Bolívar.

Persisten los mismos problemas 

Las deficiencias en los centros educativos venezolanos continúan siendo las mismas que se han denunciado desde hace años.

De acuerdo con Bolívar, la falta de mobiliario escolar obligó a muchos estudiantes a tomar clases en el suelo, el patrono sigue sin proporcionar recursos pedagógicos ni tecnológicos y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) sigue sin implementarse adecuadamente.

Bolívar advirtió que los estudiantes están siendo promovidos sin las competencias necesarias, enfrentando problemas de lectura, redacción, ortografía y habilidades numéricas, lo que les pasa factura más tarde en la universidad.

«La sociedad tiene que organizarse para exigir al gobierno que invierta en la educación», subrayó Bolívar.

Por último, reiteró la necesidad de destinar recursos para salarios justos, infraestructura escolar, recursos pedagógicos y tecnológicos, servicios públicos de calidad y programas de bienestar estudiantil, especialmente para los más vulnerables.

Post Views: 1.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono vacacionaldocentesFederación Venezolana de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
74% de los docentes abandonaron su carrera por bajos salarios, asegura la FVM
noviembre 13, 2024
Denuncian suspensión de salarios y aguinaldos a más de 3.500 docentes en Guárico
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda