• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fefarven: 0800-SALUDYA es una farsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2018

El presidente de la federación, Freddy Ceballos, asegura que estiman el cierre de 100 farmacias para diciembre


La crisis de salud no tiene ningún alivio debido a las medidas tomadas con el Gobierno, ni siquiera el denominado sistema de distribución 0800-SALUDYA funciona, según denunció Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven).

El dirigente gremial aseguró que el problema con la escasez de medicamentos no tiene nada que ver con los mecanismos de distribución, sino con altos niveles de desabastecimiento.

*Lea también: Bancos de inversión ven mayor fractura en Gobierno de Maduro por crisis económica

«El 0800- SALUDYA es un sistema de distribución, que no es el problema del país. No se puede distribuir lo que no existe. El verdadero problema es que no hay abastecimiento», manifestó.

Califica este sistema como una «farsa» que se ha mantenido durante el tiempo porque el Gobierno no es capaz de aceptar sus equivocaciones. En este sentido, relató que en varias oportunidades el sector salud ha tratado de entablar conversaciones con las autoridades del Estado y han sido ignorados.

*Lea también: Fedecámaras califica de “improvisación” la reconversión anunciada por Maduro

«Una vez conseguimos una donación de Farmamundo, que quería colaborar sin ningún tipo de beneficio a cambio. Le llevamos la información al ministro de Salud y no hicieron nada, ni siquiera aceptaron los medicamento», señaló.

Reiteró que no hay medicamentos, en especial en el sector público, que está en crisis de abastecimiento. Por parte del espectro privado, informó que ya han cerrado 125 farmacias en lo que va de año, y se espera que para diciembre hayan cerrado 100 más.

«Debe haber una farmacia por cada 2.000 habitantes y ya en Venezuela estamos en una por cada 7.000 u 8.000 habitantes», expresó.

*Lea también: José Manuel Olivares: “Gobierno es un cobarde por atentar contra mi familia”

La escasez de medicamentos profundiza la situación de los enfermos en Venezuela, especialmente en el caso de las enfermedades críticas o terminales.

A pesar de que llegaron al país medicamentos para tratar el VIH, para parkinson, esclerosis múltiple y cáncer no cuentan con la misma suerte. Para los hemofílicos, esta realidad ha causado que el 50% de los pacientes mueran.

Ceballos argumenta que toda la responsabilidad recae en el Gobierno, ya que controlan los dólares y no otorgan nada para los productores.

Post Views: 2.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FarmaciasMedicamentosSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda