• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fefarven alerta sobre incremento de farmacias y venta de medicinas que incumplen la ley



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medicinas fefarven farmacéutica Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2023

El presidente de Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), William Velazco, alertó sobre una posible modificación de la Ley del Medicamento y el Reglamento de Ley del Ejercicio de la Farmacia. «Parece que le molesta la palabra dispensación, que es el asesoramiento que el farmacéutico le da al paciente cuando va a la farmacia para el uso racional de la medicina»


El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), William Velazco, alertó sobre la falta de regulaciones para la instalación de nuevas farmacias en todo el país, especialmente en la ciudad de Caracas.

El farmacéutico señaló en una entrevista a Unión Radio que le corresponde al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria velar porque los nuevos establecimientos tengan los requerimientos de ley. Puso como ejemplo que, muchas nuevas farmacias, no cumplen con el metraje básico del local que debería ser igual o superior a los 70 metros.

Esto para cumplir con los espacios básicos de recepción, almacenamiento, depósitos y otras áreas «que le permiten al farmacéutico, que debe ser egresado de una universidad, cumplir su labor», destacó Velazco, quien además aclaró que no piden el cierre total de estos lugares sino que cumplan con la ley y tengan al farmacéutico presente en sus instalaciones.

Aseveró que con la llegada de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020, se vio a las farmacias como un negocio rentable y se aprovecharon las mismas condiciones establecidas por la administración de Nicolás Maduro para facilitar la venta de medicinas.

«Con la resolución 41610 del 4 de abril de 2019, en la cual el Gobierno aprobó traer medicamentos de otras partes sin cumplir muchos de los requisitos sobre control de calidad, empezaron a llegar medicamentos y se venden en muchos establecimientos sin la calidad necesaria que exige el médico», explicó Velazco.

Recordó que son muchos los riesgos que se enfrentan los ciudadanos si compran medicamentos no regulados por el Instituto Nacional de Higiene. «Estamos hablando de pacientes crónicos que toman antihipertensivos, fármacos del control de la diábetes, padecimientos de la tercera edad. Nosotros estamos observando que los pacientes no están siendo protegidos de forma farmacológica; esto significa que no están haciendo el tratamiento como es».

*Lea también: OPS acompaña a Venezuela a mejorar el sistema de regulación de medicinas

Velazco destacó que han enviado varios comunicados al Ministerio de Salud y a Contraloría Sanitaria para que revisen de forma eficiente la instalación de nuevos establecimientos farmacéuticos, ya sean farmacias, casas de representación o droguerías. «Nos han dicho que van a tratar de controlar, que van a revisar la resolución 41610 y los establecimientos que se han instalado en los últimos años».

El presidente de Fefarven también alertó sobre una posible modificación de la Ley del Medicamento y el Reglamento de Ley del Ejercicio de la Farmacia. «Parece que le molesta la palabra dispensación, que es el asesoramiento que el farmacéutico le da al paciente cuando va a la farmacia para el uso racional de la medicina».

Según las informaciones obtenidas por Fefarven, la modificación de la ley eliminaría la presencia del farmacéutico dentro de los establecimientos, lo que implica, a juicio de la Federación, aumentar el desempleo y un riesgo de salud pública.

Sobre la venta de medicamentos que no cumplen las regulaciones, reconoció algunas acciones aisladas de organismos como el Cicpc para decomisar las medicinas ingresadas de forma ilegal al país, pero reiteró que esta debería ser la norma en estos casos, no una excepción.

Recomendó a la población que solicite siempre la presencia del farmacéutico dentro de la farmacia y consulte en el envase si efectivamente tiene el permiso del Instituto Nacional de Higiene, para evitar tomar una medicina que puede causar efectos adversos.

Post Views: 5.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FarmaciasFederación Farmacéutica VenezolanaFefarvenSaludWilliam Velazco


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda