• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fegalago dice que la carne seguirá escaseando por falta de claridad en las reglas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | septiembre 6, 2018

El presidente de Fegalago aseguró que el precio fijado por el gobierno para el animal en pie está muy por debajo del valor de la carne e escala mundial, lo que incentiva el abigeato y contrabando de extracción  


Tras rechazar la fijación de los pecios de venta de la carne en medio de una economía hiperinflacionaria, el presidente de la Federación de Ganaderos del Lago de Maracaibo (Fegalago), Gerardo Ávila, afirmó que mientras no existan una reglas de juego claras y se ataquen las verdaderas causas de la crisis económica que sacude al país, habrá problemas con el suministro del producto.

Este jueves, el gobierno dio a conocer los nuevos precios de los diferentes cortes de carne luego de más de dos semanas a la espera, lo que ha provocado una total escasez del producto en todo el país.

«Fedenaga hizo la salvedad ante la Vicepresidencia Económica que no se pueden fijar precios de la carne en medio de una hiperinflación pues la dinámica inflacionaria hace que queden obsoletos en 24 – 48 horas, que los precios tienen que fluctuar», dijo Ávila, quien recordó que el precio del ganado en pie se fijó en 32,50 bolívares soberanos, monto que considera insuficiente para compensar los costos de producción.

Recalcó que Venezuela es el país de América Latina con el precio más bajo de la carne, cuyo costo está muy alejado del promedio de 1 dólar que vale el kilo de animal en pie en la región. «Eso es apenas medio dólar si se toma en cuenta el dólar oficial, y un valor ínfimo si se compara con el dólar no oficial», precisó.

El representante gremial dijo que ese precio es un estímulo no para la producción sino para el robo de ganado y el contrabando de extracción, pues las bandas que se dedican a estos delitos logran vender del otro lado de la frontera el kilo de res viva cuatro o cinco veces más cara que en Venezuela.

Ávila reiteró que «mientras las reglas del juego no se aseguren, no podemos garantizar que habrá abastecimiento de carne porque para muchos ganaderos no se cubren los costos», e insistió en que cada productor venderá en la medida que considere necesario y oportuno hacerlo.

Recordó que los ganaderos no esconden la carne como han dicho voceros del gobierno, afirmando que cada productor debe llevar reses para el sacrificio en un tiempo determinado porque es imposible mantenerlas en sus tierras de forma indefinida. «Hay un ciclo biológico que se debe respetar».

«No contar con una política clara y coherente va a seguir incentivando las distorsiones», dijo, recordando que no es posible que un kilo de mortadela cueste el doble que un kilo de carne», puntualizó.

Post Views: 3.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarneEntrevistaEscasezfegalagoGanaderosPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda