• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Feliciano Reyna espera que pronto haya anuncios sobre negociación en materia social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accion-Solidaria-Feliciano-Reyna programa social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2022

Feliciano Reyna, defensor de DDHH, dijo que hay algunas señales que indican avances en acuerdos en materia social. Manifestó que mientras menos se conoce es porque hay más progresos en ellos, así como espera que tras el eventual anuncio, esto avance sin problemas y por separado de los otros temas de índole político que también hay que resolver


El defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, reveló este viernes 28 de octubre que se espera en los próximos días que haya un anuncio por parte del Ejecutivo y de la Plataforma Unitaria respecto a las negociaciones en México, paralizadas desde hace más de un año.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Reyna detalló que existen «algunas señales» que indican que hay avances en acuerdos en el área social por el momento y que se espera que en los próximos días haya concresión en ellos, al menos para saber su contenido y luego saber los detalles que ayudarán a su eventual implementación.

«Mientras no se diga demasiado es que se está avanzando» señaló sobre la negociación.

*Lea también: Embajador Story afirma que se está “casi al punto” de retomar diálogo en México

Manifestó su deseo en que este acuerdo social pueda avanzar en paralelo y sin complicaciones a los otros que puedan generarse en la mesa de negociación. Es decir, que no dependa de acuerdos políticos que retrasen o perjudiquen su implementación, para que se avancen en otros temas que también necesita el país como el electoral.

Dijo que este eventual acuerdo social trabajaría con temas de salud, acceso a los alimentos, educación y electricidad con unos recursos cercanos a los 3.000 millones de dólares y que serían administrados por la ONU. Por ello, solicitó que haya transparencia en ese manejo de dinero y se den a conocer los alcances reales.

Reconoció que, si bien se pueden implementar, su acción no sería de forma inmediata sino que es importante establecer una hoja de ruta, establecer prioridades y escuchar a los sectores para entender cómo se hace efectiva su entrada en vigencia en pro del bienestar de los venezolanos.

El defensor de derechos humanos explicó que el diálogo no se ha detenido y que hay tantos temas que requieren atención que se debe llegar a un acuerdo entre quienes conducen la administración de Nicolás Maduro y la oposición. También expresó que a diario las comunidades buscan establecer acuerdos para solucionar problemas que a todos les afecta, lo que a su juicio es signo de que todavía hay valores democráticos en la sociedad.

Post Views: 2.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agenda socialCodevidadiálogoFeliciano ReynaForo Cívicomesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda