• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Felipe González: No es bueno depender de los «impulsos» de Trump respecto a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Gonzalez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

Felipe González cree que la oposición de nuestro país se mantiene activa a pesar de las medidas de aislamiento social para frenar el avance del virus


El expresidente del gobierno español Felipe González, considera que la geopolítica mundial y el cómo abordar el tema sobre Venezuela ha cambiado debido a la crisis por el coronavirus, por lo que advirtió que América Latina -y por ende nuestro país- deben prepararse para las situaciones que están por venir, aunque cree que existe mucha incertidumbre para hacer previsiones que sean creíbles.

Entrevistado por el diario El Nacional, González manifestó que la situación actual en todo el mundo supera a la crisis que se viviera en 2008 y a su juicio, existe una «tentación» desde el punto de vista político a transitar la senda del autoritarismo y parece la ruta más clara, aunque aseveró que en varios países existen «comportamientos muy diferentes».

Indicó que el coronavirus llegó «tarde» a Latinoamérica y cada gobierno ha tenido un comportamiento único frente al virus, incluyendo al mismo Estados Unidos. Sin embargo, respecto a Venezuela, el ex mandatario explicó que antes de la aparición del covid-19 ya nuestro país estaba golpeado por la crisis debido a la mala administración ejercida por Nicolás Maduro.

*Lea también: AN declaró como «oro de sangre» extracción ilegal en tres estados del país

«Podríamos decir que sobre la epidemia que representa el régimen de Maduro, le ha caído encima una pandemia como la del covid-19», señaló.

En ese sentido, aseveró que cualquier información proveniente desde la gestión del mandatario venezolano «es confiable, ni  ni sobre esta pandemia ni lo era antes la aparición de otras enfermedades que estaban prácticamente erradicadas en el país», porque lo que está haciendo en realidad es aumentar la represión contra la población, denunció González.

Cree que la oposición de nuestro país se mantiene activa a pesar de las medidas de aislamiento social para frenar el avance del virus, aunque sí reconoció que la coyuntura le ha puesto cuesta arriba la situación a los adversarios políticos de Maduro. Por otro lado, expresó inquietud sobre las acciones del presidente de EEUU, Donald Trump, respecto a Venezuela porque es de la opinión que el comportamiento del gobernante puede ser impredecible.

«Para mí, depender de Trump es tan aleatorio como su propio comportamiento en Estados Unidos frente a la pandemia. En Estados Unidos sigue habiendo un acuerdo entre demócratas y republicanos frente a la tiranía venezolana. Eso es positivo, como lo es contar con Estados Unidos para salir de este infierno venezolano, pero depender de Trump no lleva a ninguna parte», dijo.

*Lea también: Conseturismo pide más contacto entre autoridades y empresarios para evitar saqueos

Por ello, subrayó que Donald Trump «tiende a entramparse solo» y aunque el respaldo de EEUU es importante para la salida de la crisis en Venezuela, Felipe González dijo que confiarse en los «impulsos» del líder de la Casa Blanca no es lo más idóneo.

Subrayó que en el régimen de Nicolás Maduro se quiere aparentar que tienen el control de la situación. Incluso, se aventuró al decir que es el mandatario venezolano quien depende de la cúpula militar y no controla la Fuerza Armada Nacional.

A pesar de esto, no deja de considerar como una amenaza la administración del venezolano «no solo por sus vínculos con el narcotráfico y por el abuso sin límites de los recursos de Venezuela, convertida hoy en un Estado fallido en manos de grupos mafiosos de todo signo; pero también por haber provocado un éxodo de venezolanos que jamás se había visto en la región».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUFelipe GonzálezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda